Con gran participación se celebró “Víspera de San Juan”

Nuevamente la Oficina de Cultura de DIDECO organizó la conmemoración de esta actividad en nuestra comuna, en la que se recordaron los distintos “rituales” que las personas acostumbran a realizar. Además, se presentaron diversas agrupaciones folclóricas de Alhué.

DSCN7188

Tal como se hace año a año, el 23 de junio se celebró la “Víspera de San Juan” en Alhué, en esta ocasión desde la Quinta de Recreo “El Paris” con una serie de entretenida actividades.

“Fue una noche mágica, llena de misterios”, señaló María Inés Donoso la encargada de la Oficina de Cultura de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), quienes organizaron esta conmemoración.

En la jornada estuvieron presentes los concejales Hugo Lazo, Mario Huerta y Luis Núñez, además de una alta participación de vecinos de nuestra comuna, quienes destacaron el desarrollo de esta jornada.

Durante la celebración se recordaron algunos “rituales” que antiguamente se han realizado en nuestra comuna, como también en diversos lugares del país para rememorar esta fecha tan especial.

Alguno de estos “ritos” que se desarrollaron es aquel en el que se utilizan tres papas, una completamente pelada, otra a medio pelar y una última con cáscara. La persona las arroja debajo de su cama, y justo a la medianoche saca una. Dependiendo de la papa que saque sabrá cómo le irá económicamente durante el resto del año. Si es la pelada, tendrá muchos problemas; si es la que conserva la mitad con piel, no le faltará el dinero, pero tampoco le sobrará; y si es la que tiene toda su cáscara, le irá muy bien.

En otro ritual se dice que se puede aprender a tocar la guitarra, solo hay que colocarse bajo una higuera con una guitarra y justo a las 12 de la noche alguien pondrá sus manos en las cuerdas, y por arte de magia se empieza a tocar este instrumento con ritmo. En Chile y otros países dicen que ese alguien es el diablo.

Asimismo, los vecinos que participaron de la “Noche de San Juan” tuvieron la oportunidad de disfrutar de unas exquisitas empanadas y sopaipillas, además de degustar vino “navegado”.

Cabe destacar, que distintas agrupaciones folclóricas de Alhué se hicieron presentes en esta jornada. Raíces y Añoranzas, Warara, Kuyen y Entre Cerros y Poetas, Alambiques, y Senda (Las Hermanas Donoso)  se subieron al escenario para conmemorar la “Víspera de San Juan”.  Asimismo, el grupo de teatro Chonchón deleitó a los presentes con una entretenida obra alusiva a esta celebración.

Reacciones

Cada uno de los asistentes se mostró sumamente satisfecho con esta celebración, tal como recalcó el concejal Mario Huerta. “Son más de 10 años que DIDECO lleva realizando esta hermosa actividad, felicito a cada uno de sus funcionarios. Destaco también a las agrupaciones folclóricas y de teatro que se hicieron parte de esto, quienes lo hicieron muy bien. Creo que estas actividades se tienen que seguir manteniendo con el tiempo, porque demuestran nuestras raíces y costumbres”, indicó.

Algo parecido expresó la señora Marta Maldonado, quien es parte de la agrupación Raíces y Añoranzas. “Es una tradición tan linda que espero nunca muera. Espero que año a año sea igual, porque nosotros nos preparamos para esta hermosa celebración. Ojalá que toda la comunidad participara más de estas jornadas”, dijo.

Finalmente, Gladys Maulén precisó que “primera vez que vengo y me pareció una celebración muy linda. Lo mejor de todo es que las presentaciones las hacen gente que una conoce, y al escucharlos cantar me siento feliz de ser alhuína”. Esto debe seguir, no puede terminar, ojalá hubiese venido más gente, porque se están perdiendo algo que es parte de nuestras raíces”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101