Con la presencia del Alcalde Roberto Torres comenzó a desarrollarse programa que busca promover apicultura sustentable en Alhué

Gracias al financiamiento de Fundación Yamana de Minera Florida, y el apoyo del Laboratorio Rotterdam, se realizará esta iniciativa que busca producir una miel más limpia y saludable, por medio de una serie de capacitaciones.
DSCN9382

La apicultura es un oficio tradicional de Alhué, en el que decenas de personas trabajan arduamente para producir la exquisita y saludable miel de nuestro comuna.

Bajo este marco, y con el objetivo de promover la apicultura sustentable, se realizó el lanzamiento del programa Apicultura con Conciencia, iniciativa que busca obtener productos limpios y de alta calidad.

Este proyecto es financiado por Fundación Yamana de Minera Florida y ejecutado por el Laboratorio Rotterdam, en conjunto con la Universidad de Talca.

“Nos reunimos con una gran cantidad de apicultores de la comuna para realizar este proyecto, que tiene por objetivo producir una miel más limpia, de un carácter casi orgánico”, explicó el Alcalde Roberto Torres Huerta.

Asimismo, el jefe comunal indicó que “Alhué cumple con todas las características para producir este tipo de miel, ya que tenemos un bosque nativo de primer nivel, por lo que desde el punto de vista de vegetación, tenemos todo lo necesario para poder generar este producto. Agradecemos el apoyo de Minera Florida con los apicultores de la comuna”.

Nuestro edil manifestó que con esta iniciativa se podrá alcanzar un importante objetivo para la comuna. “Con todo esto buscamos que en el corto plazo Alhué y los apicultores puedan obtener la denominación de origen y la certificación correspondiente, que son dos temas claves para que el día de mañana puedan exportar sus productos.”, precisó.

La autoridad destacó que cualquier apicultor de Alhué puede hacerse parte de este proyecto. “Todos los apicultores de nuestra comuna pueden participar, esto no es sólo para la gente que participa del PRODESAL. Los invito a acercarse a dependencias de esta oficina para inscribirse en esta importante iniciativa”, dijo.

En tanto, el gerente de Fundación Yamana, Carlo Rojas, se mostró satisfecho al cooperar con nuestra comuna en la realización de este proyecto. “Este es un programa ambicioso a largo plazo, que tiene por finalidad capacitar a los apicultores en temas de trazabilidad, nivelación de protocolos productivos y que se genere una instancias de intercambio de información entre los apicultores. Agradezco al Alcalde por su disposición de atender este tipo de actividades, que tienen un beneficio directo con la comunidad”, expresó.

Además, aprovechó de invitar a los apicultores a que participen de estas capacitaciones. “Espero que ellos se motiven con el programa, sean perseverantes. Este programa va en beneficio directo de ellos, y la motivación debe ser de ellos. Estamos muy orgullosos de poder dar inicio a este programa, que se enmarca en dentro del programa de emprendimiento y desarrollo local que tiene Minera Florida”, acotó.

Por su parte, el representante de Laboratorios Rotterdam y gerente de la Sociedad Apícola Verkruisen, subrayó que “nosotros queremos entregar herramientas que sean sustentables en el tiempo para los apicultores, darle un valor agregado a nuestra materia prima (miel)”.

El directivo indicó que “realizaremos a contar de agosto una serie de capacitaciones para los apicultores de Alhué, que constan de una clase teórica y práctica, enseñándoles el manejo de la colmena, para obtener materias primas que sean utilizadas en la nutrición y salud, para que dentro de un periodo de tiempo podamos ser un aporte en la salud pública de nuestro país, con los subproductos de la colmena, los que son en base de miel, propoleo y polen como energizantes naturales”.

Se debe consignar, que durante esta jornada participaron apicultores de diversas comunas de la Región del Maule que también se han visto beneficiadas con este proyecto, como son las localidades de Romeral, San Clemente, Curepto y San Javier, entregando sus experiencias con este programa.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101