Continúa el trabajo de nuestro municipio para mantener la seguridad pública en Alhué

Este martes se llevó a cabo una destacada jornada participativa desde el Salón del Estadio Municipal, con el objetivo de generar insumos para la elaboración del Plan Comunal de Seguridad Pública de Alhué.

En este encuentro se reunieron vecinos, vecinas y dirigentes sociales de variados sectores de nuestro territorio, con la coordinadora del Consejo de Seguridad Comunal, Mariela Ponce, quienes realizaron una priorización de los delitos e incivilidades que se cometen en Alhué, proponiendo acciones preventivas para evitar que estos se sigan cometiendo.

Según los participantes a esta jornada, los delitos que más se producen en la comuna son: infracción a la Ley de Drogas, alcohol, robos, abigeato, comercio ambulante y maltrato animal.

En ese sentido, los asistentes hicieron un análisis de ideas que irán en la integración del Plan Comunal de Seguridad Pública de Alhué, con el objetivo de prevenir estos delitos.

Entre las propuestas, está una mayor fiscalización de carabineros y la PDI para investigar el tráfico de drogas; mayores rondas de vigilancia de carabineros en toda la comuna; rotación del personal de carabineros; mayores sanciones para quienes infraccionen la Ley de Drogas; una mayor regularización en la venta de alcohol en la comuna; más personal y mayor implementación para carabineros; implementación de un canal de denuncia anónima en la comuna; regularización del comercio irregular en la comuna, sancionando estas acciones, entre otras medidas.

Cabe destacar, que la Subsecretaría de Seguridad Pública ha implementado el Fono Denuncia Seguro *4242, un canal para recibir información delictual de forma 100% anónima, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si algún vecino o vecina tiene información sobre un delito, pero no quiere identificarse o denunciar presencialmente, este fono permite hacerlo de forma estrictamente confidencial.