Delegación francesa visita Alhué para ofrecer su experiencia en Parques Naturales Regionales

Con el objetivo de entregarnos las herramientas que han utilizado en la generación de un modelo sustentable, esta comisión europea llegó hasta nuestro municipio para replicar esta iniciativa en la creación de un Paisaje de Conservación para la comuna.

DSC02303

La iniciativa de Paisaje de Conservación se ha estado trabajando durante todo este 2014 en nuestra comuna, un proyecto que beneficiaría en materia sustentable, económica y medioambiental a Alhué y a cada uno de sus habitantes.

En ese sentido, durante la semana pasada una delegación francesa llegó hasta la comuna para ofrecer su experiencia en la conservación de ambientes, lo que hacen a través de los Parques Naturales Regionales.

El objetivo primordial de esta visita es “conocer y capturar la experiencia que ellos tienen con los Parques Naturales Regionales, para luego aplicarlo al concepto de Paisaje de Conservación que queremos instaurar en Alhué”, indicó.

La ingeniero ambiental agregó que “queremos vincular nuestra iniciativa de Paisaje de Conservación, con los Parques Naturales Regionales existentes en Francia, generando alianzas que nos puedan beneficiar”.

Durante esta visita, esta delegación europea ha estado acompañado de representantes de la SEREMI de Medio Ambiente, además de otras instituciones, en donde visitaron el Museo de Alhué; el proyecto socio-productivo Aromas Milagrosos; las localidades de Talamí y El Asiento, además de conocer el Santuario de la Naturaleza San Juan de Pichi y el trabajo de los usuarios de PRODESAL (Programa de Desarrollo Local).

Asimismo, se busca que esta delegación europea se haga parte de la iniciativa de Paisaje de Conservación que nuestra comuna intenta instaurar. “Queremos que nos apadrinen con este proyecto, ya que ellos tienen una experiencia muy parecida desde Francia”, precisó.

Por su parte, el presidente del Parque Natural Regional de Narbona, Richard Sevcik, manifestó que “vinimos hasta Alhué para comparar los modos de trabajo en la defensa del medio ambiente en Chile y en Francia. Pienso que debemos intercambiar nuestras experiencias, para el beneficio de un planeta que está en peligro, y al mismo tiempo, enriquecernos con lo que podamos poner en práctica dentro de nuestros territorios”.

Además, el profesional señaló que “a través de estas iniciativas se pueden relacionar los conceptos de desarrollo económico y medioambiental, lo que antes no era posible, ya que hoy podemos desarrollar el ecosistema, y también hacer que la gente se pueda beneficiar con esto”.

Sevcik se mostró esperanzado en que este proyecto se pueda aplicar en Alhué y en todo Chile. “He visto a las autoridades del Ministerio del Medio Ambiente muy preocupadas por lo que se está realizando en la comuna, por lo que esta iniciativa se podría aplicar a diferentes lugares de este país, y nosotros podremos aconsejarlos de la mejor manera”.

Se debe consignar que este lunes esta delegación francesa, junto a los concejales Nancy Cofré y Roberto Aravena, además del director SECPLAC, Gonzalo Aránguiz y la encargada de Medio Ambiente Municipal, Berta Holgado, participaron del Seminario “Parques Naturales Regionales de Francia: Experiencias y oportunidades para Chile”.

En esta cita se presentaron las diferentes experiencias de estos parajes a nivel de modelo de gestión, con el objetivo de aplicar esta iniciativa en nuestra comuna por medio del ya nombrado Paisaje de Conservación.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101