Directivas de Comités de Agua Potable Rural fueron capacitadas por Intendencia Metropolitana

Una profesional llegó hasta nuestra comuna para instruir a un grupo de dirigentes en la identificación de diferentes problemas que se generan al momento de postular y entregar asignaciones al Subsidio de Agua Potable Urbano y Rural.

DSC04662

El 19 de junio el Departamento Social gestionó el desarrollo de una capacitación dirigida a las directivas de los Comités de Agua Potable Rural de toda la comuna, enfocada en guiar e identificar dificultades al momento de postular a subsidios de esta materia que entrega el Estado.

“Esta capacitación buscaba poder identificar problemas en el proceso de asignación de los Subsidios de Agua Potable existentes en la comuna”, explicó Carla Faúndez, encargada de Subsidios de la Intendencia Metropolitana.

El Subsidio de Agua Potable consiste en un beneficio que bonifica parte de la cuenta mensual del consumo de agua potable y alcantarillado por un periodo de 3 años. Se divide en dos modalidades: Tradicional, con un 50% del consumo has los 15 metros cúbicos en área urbano y rural. Chile Solidario, con un 100% del consumo hasta los 15 metros cúbicos en área urbano y rural.

Asimismo, la profesional agregó que “dimos a conocer cuál es el procedimiento que se debe realizar para una correcta asignación, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía, para poder aumentar la cantidad de asignaciones de este beneficio”.

Para postular a este subsidio los interesados deben dirigirse al Departamento Social del Municipio. “Los vecinos deben presentar una boleta de agua al día y si tienen aplicada la Ficha de Protección Social, para postular al Subsidio de Agua Potable”, señaló.

La funcionaria de la Intendencia Metropolitana agradeció la recepción de la comunidad alhuína. “La participación fue muy buena, muy agradable, cercana. Alhué es una de las comunas que más trabaja dentro de la región, por lo tanto, fue bastante productivo todo lo que conseguimos en términos de gestión”, dijo.

Finalmente, Faúndez destacó que estas capacitaciones se seguirán desarrollando en nuestra comuna. “Vamos a seguir trabajando. Más adelante podemos trabajar con las asambleas directamente, para despejar algunas dudas de lo que significa el subsidio y la importancia que el Estado tiene para apoyar a todos nuestros ciudadanos con este beneficio”, concluyó.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101