Directora regional del SENCE confirma creación de Oficina Municipal de Intermediación Laboral de Alhué

Dinka Tomicic llegó hasta la comuna para instruir a las funcionarias de la Oficina de Desarrollo Económico Local en el funcionamiento de esta nueva entidad que nuestro municipio posee, y que ayudará en la búsqueda de empleo a la ciudadanía, además de entregar todo tipo de capacitaciones.

DSC07615

El 13 de octubre representantes del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) visitaron nuestra comuna, confirmando la creación de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) para Alhué.

La directora regional del SENCE, Dinka Tomicic, fue la encargada de anunciar este convenio que nuestro municipio tendrá con esta entidad del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Asimismo, la directiva realizó una capacitación para las funcionarias de la Oficina de Desarrollo Económico Local (ODEL). “Vinimos a instruir a los funcionarios municipales con respecto al funcionamiento de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL)”, explicó.

La OMIL es una entidad que gestiona la búsqueda activa de empleo para la comunidad donde esté inserta, además de orientar a las personas en materia de empleo, y derivarlos a los programas de capacitación estatales para personas cesantes o trabajadores activos que buscan cambiar de empleo.

La encargada de la ODEL, Flavia Bustos será la persona que dirija la OMIL de nuestra comuna, ingresando los datos de la comunidad en la Bolsa de Empleo, además de orientarlos en las diversas capacitaciones que se desarrollen en Alhué. La secretaria de esta entidad, Berta Silva, también está capacitada para recibir e ingresar todo tipo de documentación, ya sean curriculums, entre otros.

Se debe destacar, que con la instalación de la OMIL de Alhué, las personas podrán tramitar su seguro de cesantía directamente en esta oficina, sin la necesidad de viajar hasta Melipilla.

Por otra parte, Tomicic indicó que se realizarán todo tipo de capacitaciones en nuestra comuna. “Pondremos en marcha el programa de Gobierno “Más Capaz”, en el que se hacen capacitaciones relacionadas con las necesidades de cada territorio. Por eso hay que hacer un levantamiento de información con el equipo OMIL de Alhué, para saber qué capacitaciones se deben realizar en esta comuna”, concluyó.