En Alhué se realizó primer encuentro con la Historia de la Provincia

En el marco de la Mesa Provincial de Fomento Productivo y Turismo, desde El Asiento se desarrolló esta jornada con representantes de Alhué, Curacaví, Melipilla, María Pinto y San Pedro, en donde se efectuó un conversatorio que busca recopilar las distintas tradiciones que destacan a las diferentes comunas que son parte de la Provincia de Melipilla.

El pasado 30 de junio se realizó desde el Complejo Deportivo de Minera Florida un importante y emotivo encuentro que reunió a representantes de todas las comunas que componen a la Provincia de Melipilla, esto en torno a las distintas tradiciones e historias que las destacan y diferencian.

En la jornada estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto Messina; el concejal Roberto Aravena, además de representantes de Alhué, Curacaví, Melipilla, María Pinto y San Pedro, como son funcionarios de los diferentes municipios, historiadores, antropólogos y destacados artistas, como son poetas y cantores a lo humano y divino.

Esta jornada estuvo enmarcada en la Provincial de Fomento Productivo y Turismo, iniciativa que busca recopilar y recordar las diferentes historias y acontecimientos que marcan a cada una de las comunas de la Provincia.

“Primero que todo quiero agradecer y felicitar a nuestra Gobernadora, Cristina Soto Messina, por realizar esta iniciativa. Ella comenzó a gestionar hace un tiempo una mesa provincial de turismo, ya que todas las comunas que pertenecemos a esta provincia tenemos muchos puntos en común, recordando que somos localidades rurales, campesinas y huasas, por lo que tenemos una identidad que preservar, tenemos una cultura en común, y obviamente eso tenemos que plasmarlo y llevarlo a cabo, para que seamos reconocidos tanto en la región como en el país entero”, destacó nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta.

Del mismo modo, dijo que “esta es una muy buena iniciativa, en la que trabajaremos con mucho ahínco y tesón, con el objetivo de que se pueda materializar el día de mañana. También nos dejó muy felices la presencia de representantes de toda la provincia”.

En tanto, la Gobernadora Cristina Soto Messina subrayó que “estuvimos viviendo una maravillosa experiencia, debo agradecerle al Alcalde Roberto Torres, quien siempre estuvo dispuesto a trabajar en este proyecto. A través de nuestra Mesa de Fomento Productivo y Turismo buscamos rescatar la historia no contada de cada una de las comunas de la Provincia de Melipilla”.

Asimismo, dio cuenta de los objetivos de esta iniciativa. “Queremos armar una ruta turística, nosotros queremos mostrarle a la región y al país lo que tenemos, lo maravilloso que hay en materia de turismo en cada una de estas comunas, sus diferentes fiestas, sus fiestas religiosas y sus grandes personajes. Por eso de cada comuna hay un representante que nos puede contar parte de esa historia que no está escrita. De esto puede salir un gran proyecto”.

De igual manera, hizo una petición a las autoridades alcaldicias de toda la provincia. “Queremos pedirle la colaboración a cada uno de los alcaldes, para que nos reunamos y ver cómo podemos seguir avanzando en materia de turismo, cómo podemos generar esta ruta de turismo, que sea atractiva, y no solamente para el país, sino que internacionalmente, porque aquí hay de donde sacar. Es por eso que estamos comenzando con este maravilloso trabajo, para poder generar un documento que sea digno de destacar, mostrándoselo a nuestras autoridades de Gobierno, para que ellos también nos puedan apoyar”.

Se debe consignar, que cada una de las personas que participaron de este encuentro tuvieron la oportunidad de visitar el Cementerio de Piedras en la localidad de Talamí, además de apreciar la colección que el Museo de Alhué posee y que refleja la historia de nuestra hermosa comuna.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: