En nueva Mesa Público Privada se hizo presentación oficial del PLADECO 2014-2020 Alhué, Paisaje de Conservación

La jornada fue liderada por el Alcalde Roberto Torres Huerta, y estuvieron presentes representantes de diversas Instituciones estatales y no gubernamentales, pudiendo conocer en detalle cada una de las características de esta planificación única en Chile, y que beneficiará a nuestros habitantes de manera sustentable con el medio ambiente.

DSCN4544

Durante el 2014 diferentes entidades trabajaron mancomunadamente en el desarrollo del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) de Alhué, instrumento que señala los caminos que debe seguir una ciudad para lograr el desarrollo, tanto desde el punto de vista económico, social, educacional, entre otros.

Esta planificación está entrelazada con la iniciativa de Paisaje de conservación de nuestra comuna, un proyecto único en Chile, que busca desarrollar sustentablemente a Alhué.

El 17 de abril se realizó una nueva Mesa Público Privada con el objetivo de presentar el trabajo desarrollado durante el año pasado. En la cita estuvieron presentes una serie de autoridades encabezadas por el Alcalde Roberto Torres Huerta; la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto; representantes del Ministerio de Educación, de CONAF, de SERCOTEC, del Proyecto GEF “Creación de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas para Chile; funcionarios municipales; dirigentes sociales, entre otras instituciones.

“Estamos muy satisfechos como autoridades. Somos la única comuna en el país en desarrollar un PLADECO junto con la iniciativa de Paisaje de Conservación, lo que nos ayudará a que la comuna se desarrolle en diferentes ámbitos, y al mismo tiempo, se protegerá nuestra biodiversidad, ya sea nuestra cultura, naturaleza, tradiciones e identidad”, destacó el Alcalde Torres.

El jefe comunal agregó que “debemos recordar que para desarrollar este PLADECO se hizo una encuesta a 500 alhuínos, quienes pusieron su visión y cuáles son las necesidades que tienen para la comuna del 2014 al 2020”.

Nuestro edil aprovechó de indicar que se reunirán con las organizaciones sociales, dando a conocer esta iniciativa. “Nos vamos a ir reuniendo continuamente con las juntas de vecinos, clubes deportivos, de adulto mayor, entre otros, para ir desarrollando en conjunto nuestro PLADECO. Además, daremos a conocer en que consta esta planificación, haciéndolo de una manera sencilla, con el objetivo de que todos se hagan partícipes de esto”, señaló.

Por su parte, la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, manifestó que “tengo que felicitar a la comunidad alhuína, a su Alcalde, una persona muy trabajadora, que buscó el apoyo de las instituciones públicas y privadas para poder desarrollar este PLADECO. Esta iniciativa podría ser utilizada como programa piloto por otras comunas, ya que generalmente no se preocupan por el cuidado del medio ambiente y la conservación como lo hizo Alhué, algo fundamental. La gobernación y todos los servicios públicos siempre estaremos disponibles para apoyarlos”.

Finalmente, el director ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo, entidad que apoyó la ejecución de esta planificación, Guillermo Espinoza, manifestó que “ahora hay que desarrollar todas las iniciativas incluidas en el PLADECO. Con la ayuda de los recursos que tiene el municipio, más todo lo que se pueda conseguir, incluyendo las capacidades existentes en los sectores públicos y privados, se podrá responder al foco principal de esta planificación, que es el bienestar de las personas”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101