Estudiantes de U. de Chile idean proyecto de calentadores solares de agua para 3 escuelas de Alhué

Un grupo de alumnos de ingeniería civil industrial trajeron consigo esta iniciativa que beneficiará a los establecimientos educacionales de Pichi, El Asiento y San Alfonso.

DSCN0055

El sol es una fuente de energía renovable, no contaminante, y que genera mínimos gastos. Por ello está siendo tan utilizada por Chile, beneficiando a comunidades que tienen dificultades con la electricidad

En Alhué son diversas las localidades que podrían utilizar esta energía, aprovechando las condiciones climáticas de la comuna. En ese ámbito, un grupo de estudiantes de la Universidad de Chile, de la carrera de ingeniería civil industrial, ideó un proyecto para 3 de nuestras escuelas rurales, centrado en la instalación de calentadores solares de agua.

“Uno de nuestros cursos nos solicitó realizar diversos proyectos sociales, enfocados en el área de sustentabilidad. Nosotros elegimos instalar energía termo solar en alguna escuela rural, y escogimos a la comuna de Alhué, en donde trabajamos con las escuelas de Pichi, El Asiento y San Alfonso”, explicó Rodrigo Espinoza, alumno de tercer año de ingeniería civil industrial de la U. de Chile.

El estudiante agregó que “estamos instalando paneles termo solares en las duchas de estas escuelas, para que los niños puedan bañarse con agua caliente por medio de la energía solar”.

Espinoza indicó que a través de este proyecto desean instruir a la comunidad de Alhué sobre los beneficios que tiene este tipo de energía. “Queremos enseñarle a la gente que esto está disponible para todos. El sol siempre va a estar y a nadie le cobran por usarlo, nosotros creemos que es una energía que tiene mucho provecho para esta comuna, más que otras, como es la eólica o la hidráulica”, dijo.

El futuro profesional sostuvo que “nosotros no sólo queremos instalar los paneles, sino que buscamos crear conciencia, sobretodo en los niños, para que ellos utilicen la energía solar, llevándola a un nivel comunal. Que cada casa tenga un panel, para que Alhué sea una comuna sustentable”.

Asimismo, este grupo de estudiantes realizó una serie de charlas informativas con alumnos de las escuelas anteriormente nombradas, además del Liceo Sara Troncoso, instruyéndolos en los beneficios que la energía solar entrega. “Les presentamos diversos juguetes, que utilizan al sol como fuente de energía para poder trasladarse”, precisó.

Se debe destacar, que este grupo de estudiantes no habrían podido llevar a cabo este proyecto sin el apoyo de la Empresa SINEC, quienes facilitaron el personal y todos los implementos necesarios para instalar estos paneles termo solares en las escuelas rurales de nuestra comuna. “Agradecemos también la ayuda de Minera Florida, quienes nos entregaron colaciones para los alumnos que participaron de las charlas que realizamos en Alhué”, finalizó Rodrigo Espinoza.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101