Funcionarios de oficina municipal de Medio Ambiente se reunieron con dirigentes sociales de Alhué

Desde el Salón Municipal se desarrolló esta jornada que buscaba informar a los representantes de nuestra ciudadanía sobre los distintos proyectos que se están ejecutando en la comuna, como son las actividades de limpieza participativa, la instalación de puntos limpios, el reciclaje, además de los programas de esterilización de mascotas. Asimismo, se planificaron las iniciativas que se realizarán este durante el 2016.

DSCN0013

La protección y cuidado del medio ambiente de Alhué es otro más de los ejes en la gestión de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y el Honorable Concejo Municipal.

Por ello, el 12 de enero los funcionarios que componen la oficina municipal de Medio Ambiente sostuvieron una importante reunión con los dirigentes sociales de nuestra comuna.

“Estamos muy contentos, porque tuvimos una reunión bastante satisfactoria, que nos da esperanza de que podemos realizar un trabajo continuo con las organizaciones comunitarias de la comuna. Para nosotros como oficina, la comunidad es fundamental”, destacó la encargada de esta área, Marly Placencia.

La profesional agregó que “durante la reunión analizamos la situación que está pasando con nuestra comuna y su limpieza, la presencia de microbasurales no regularizados, entrega de lutocares (basureros) además de abordar algunas dudas respecto a proyectos y programas que estamos desarrollando, como es la esterilización de perros y gatos”.

Asimismo, la también socióloga sostuvo que “también analizamos cómo vinculamos la temática ambiental, con la participación. Estamos desarrollando un proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, para que las organizaciones sociales de Alhué puedan participar, organizándose, además de hacer limpiezas participativas en los diferentes sectores de la comuna. Haremos un llamado a las organizaciones para que puedan participar de este proyecto”.

Placencia aprovechó de dar cuenta de otras iniciativas que se realizarán en Alhué en materia de cuidado medioambiental. “Lo que más queremos fomentar durante este año es la limpieza participativa en las localidades. Al margen de que seguimos desarrollando la iniciativa de Paisaje de Conservación, para nosotros lo fundamental es el tema de la limpieza. Igualmente seguiremos trabajando en el cuidado del agua, el manejo y uso de plaguicidas, además tenemos pensando levantar brigadas escolares y seguiremos trabajando en la conservación de especies, el reciclaje, además de otro tipo de proyectos”, finalizó.