INDAP informó a usuarios PRODESAL sobre bono IFP

Profesionales del de esta institución manifestaron que se  entregarán alrededor de $52 millones para los diferentes agricultores de la comuna, con el objetivo de que puedan invertir en todo tipo de iniciativas.

DSCF9394

El 24 de marzo representantes del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP) llegaron hasta nuestra comuna para instruir a usuarios del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) sobre el Incentivo de Fomento Productivo (IFP).

“El IFP son las inversiones para los beneficiarios de PRODESAL, que se pueden materializar en bodegas, compra de animales, árboles u otros materiales que les sean de utilidad”, explicó la ejecutiva de fomento de INDAP, Catalina Reyes.

La profesional agregó que “los máximos montos a los que pueden postular los agricultores son $540 mil para el segmento uno, y $1 millón 300 para el segmento dos. Con estos fondos ellos pueden adquirir cualquier inversión, pero debe ser algo que se mantenga con el tiempo, no fertilizantes o semillas, sino que animales o un invernadero”.

El IFP busca que los usuarios tengan proyectos que sean duraderos. “La idea de este bono es que a los agricultores les quede una inversión, para que ellos puedan crecer en su sistema productivo, porque si nosotros les entregamos dinero para comprar fertilizantes por ejemplo, eso se va a terminar en una temporada. Por eso necesitamos proyectos que se mantengan, para que los agricultores puedan seguir trabajando”, indicó Reyes.

Los beneficiarios tienen plazo hasta el viernes 27 de marzo para postular al IFP. “Los agricultores tienen que traer sus cotizaciones al equipo técnico del PRODESAL, para optar a este bono, ya que el lunes 6 de abril se cierran las postulaciones, y no se pueden presentar más proyectos”.

La ejecutiva de fomento aprovechó de recordar que “los usuarios deben cancelar el 10% de lo que coloque el INDAP. Para los proyectos de $540 mil, el beneficiario debe poner $60 mil y para los proyectos de $1 millón 300 mil, el agricultor debe colocar $150 mil”.

Se debe destacar, que son alrededor de $52 millones los que el INDAP entregará para los diferentes agricultores que son parte del PRODESAL de Alhué.