Municipalidad de Alhué y CENABAST logran acuerdo por deuda que se arrastraba del 2006

Tras una extensa reunión entre autoridades de nuestra comuna y  funcionarios de esta entidad, se acordó que el municipio se hará cargo de cancelar estos montos que se adeudaban hace más de 7 años.

Reunión-CENABAST-300x225

El pasado 26 de julio el Administrador Municipal, Cristian León Luna, en representación del Alcalde Roberto Torres Huerta, junto al jefe del Departamento de Salud Municipal, Ricardo Castro, se reunieron con personeros de la Central Nacional de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST), para acordar el pago de una deuda que arrastraba nuestro municipio desde el 2006.

El jefe de tesorería de esta institución, Jaime Vásquez, explicó que “el municipio de Alhué tenía una deuda antigua con nosotros, y para tratar de regularizar este problema nos reunimos con las autoridades municipales, en donde llegamos a muy buen puerto”.

Esto quiere decir que se generará un convenio de pago que terminará con esta dificultad. “Tenemos que acordar entre el Alcalde y el director de la CENABAST la forma en que se cancelarán estos montos”, recalcó Vásquez.

La deuda que se arrastra desde el año 2006 alcanza el $1 millón 700 mil. “La que se podría pagar en 5 cuotas”, señala el funcionario de tesorería de esta institución de Salud.

Jaime Vásquez destacó la recepción de las autoridades comunales. “Fue muy productiva esta cita. Están muy orientados en la regularización de situaciones antiguas, y para nosotros es muy importante, porque vamos a poder terminar con un tema que teníamos pendiente”, precisó.

Por su parte, el Administrador Municipal, Cristian León Luna, manifestó que “en la gestión del Alcalde Roberto Torres Huerta, se están regularizando todas las deudas y conflictos económicos pendientes que se habían prolongado desde la administración anterior”.

Se debe consignar que la CENABAST es un servicio gubernamental dependiente del Ministerio de Salud, encargado de las adquisiciones y distribución de los fármacos, insumos médicos y bienes del sistema de salud público.

Deja tu comentario