Nuestras autoridades efectuaron recorrido por varias localidades para buscar mejoras en sistemas de agua potable rural

El Alcalde Roberto Torres Huerta, junto con los concejales Rafael Cerda, Hugo Lazo y Leonel Acevedo visitaron el sector de Talamí, con el objetivo de implementar un sistema de agua potable para la comunidad de esta zona que no cuenta con este beneficio. De la misma manera, se dirigieron hasta El Asiento y Pichi, para analizar de qué forma se pueden ampliar y mejorar los APRs de estas localidades. En esta jornada también participaron representantes de la Dirección de Obras Hidráulicas, de Aguas Andinas, un asesor hidrogeológico sénior de la División El Teniente de CODELCO y dirigentes sociales de las cooperativas de agua potable.

El 20 de junio se llevó a cabo un importante encuentro en nuestra comuna enmarcado en la entrega de un mejor servicio de agua potable para algunos vecinos de Alhué que llevan mucho tiempo sufriendo del déficit hídrico.

En esta jornada nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y los concejales Leonel Acevedo, Rafael Cerda y Hugo Lazo realizaron un recorrido por variadas localidades de la comuna, con el propósito de analizar la manera de implementar una cooperativa de agua potable rural (APR) para Talamí, aparte de buscar zonas aptas en donde realizar mejoras para los APRs de los sectores de El Asiento y Talamí.

En este recorrido las autoridades estuvieron acompañadas por representantes de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y de Aguas Andinas, además de contar con el fundamental apoyo del asesor hidrogeológico sénior de la División El Teniente de CODELCO, Marcelo Kong.

“En esta importante jornada estuvimos acompañados por las cooperativas de APR de Talamí, El Asiento y Pichi, en donde estamos buscando las posibilidades y los recursos disponibles para mejorar estos sistemas, además de implementar un nuevo APR para Talamí”, indicó nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta.

Añadiendo que “quedamos con bastantes tareas por hacer, porque sabemos que es un tema complejo, por lo que hemos querido ayudar, colaborar y gestionar con todo lo que sea necesario para que estos plazos se acorten y nuestros vecinos tengan disponibilidad de agua potable, un vital elemento, sabiendo que cada año es más crítica la sequía que nos afecta”.

Por último, destacó el apoyo de CODELCO. “Quiero agradecer el valioso aporte la División El Teniente, ya que tuvimos el aporte de un especialista hidrogeólogo, Marcelo Kong, quien nos está colaborando y asesorando técnicamente para que estos proyectos se realicen de buena manera”.