Nuestras autoridades siguen trabajando para hacer frente a esta grave crisis hídrica

El Alcalde Roberto Torres Huerta, junto a los concejales Rafael Cerda, Hugo Lazo, Leonel Acevedo y Roberto Aravena realizaron un recorrido en las localidades de El Asiento y Pichi, para analizar con las directivas de los Comités de Agua Potable Rural de estos sectores, la implementación de nuevos estanques acumuladores de agua, los que serán abastecidos con el apoyo de la Gobernación de Melipilla y de AgroReservas de Chile.

Por mucho tiempo nuestra comuna ha sido afectada por una grave sequía, que no sólo ha mermado a los habitantes del territorio, sino que también la flora y fauna se ha visto dañada.

Para hacer frente a esta difícil situación, nuestras autoridades han trabajado arduamente junto a los comités de agua potable rural (APRs) de la comuna y la Cooperativa de Agua Potable Domingo Ortiz de Rosas, además con entidades públicas y privadas.

Reuniones, mesas de trabajo, visitas en terreno, entre otras iniciativas se han llevado a cabo para poder solventar esta crisis hídrica.

Bajo ese marco, el 27 de noviembre nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, junto a los concejales Rafael Cerda, Hugo Lazo, Leonel Acevedo y Roberto Aravena realizaron un recorrido por las localidades de El Asiento y Pichi, con el objetivo de analizar cómo se instalarán nuevos estanques acumuladores de agua que ayudarán a hacer frente a esta sequía.

En la jornada estuvieron presentes las directivas de los APRs de El Asiento y Talamí, además de representantes de la empresa que se hará cargo de la instalación de estos estanques.

“Estamos trabajando en conjunto con los APRs, con sus directivas y con los vecinos de estos sectores para que en el corto plazo podamos tener habilitados estos nuevos estanques para acumular agua. Creemos que de aquí a unos meses más vamos a empezar con un racionamiento importante de agua en estas localidades, por lo que debemos estar preparados”, explicó nuestro Alcalde Roberto Torres.

Añadiendo que “los pozos que vamos a construir en estos sectores y también en Villa Alhué y Talamí no van a estar habilitados en el corto plazo, por lo que vamos a tener que traer agua desde otras localidades, como es Hacienda Alhué. Además, AgroReservas de Chile también nos va a colaborar con agua para poder abastecer la localidad de El Asiento y Pichi”.

Por otra parte, el jefe comunal hizo un llamado a cuidar el recurso hídrico disponible. “Tenemos que comprender todos y hacer conciencia que estamos en uno de los años más secos que hemos tenido en la historia, por lo tanto, espero que entre todos cuidemos el agua, la usemos de forma eficiente. Que tengamos la conciencia necesaria, que si malgastamos el agua, estamos dejando a nuestros vecinos sin este vital recurso. Que entre cuidemos el agua, principalmente en estos meses de verano, los que van a ser muy críticos”.

A su vez, el concejal Roberto Aravena manifestó que “hemos ido con el Alcalde y los demás concejales a ver en terreno las problemáticas hídricas que nos están afectando. Entregaremos agua a El Asiento y Pichi para abastecer las copas y también estos estanques que instalaremos en los mismos APRs, para que la población no se quede sin agua potable. Hacemos un llamado a la gente de cuidar el recurso, de no llenar piscinas y tener cuidado con el uso que hacen con el agua”.

Por último, el concejal Leonel Acevedo indicó algo parecido. “Nos estamos adelantando a la tremenda necesidad que tenemos, que es el agua. Lamentablemente varias localidades van a tener problemas de abastecimiento, por eso hemos hecho algunos convenios con privados y a través de la Gobernación de Melipilla, para transportar 30 mil, 60 mil y 90 mil litros de agua a las localidades más afectadas, como es Pichi, El Asiento y Villa Alhué respectivamente”.