Nuestras autoridades sostuvieron importante encuentro con representantes de la División El Teniente de CODELCO para seguir trabajando en variados proyectos

Nuestro Alcalde, junto parte del Concejo Municipal, se reunieron con la gerencia de Sustentabilidad de la cuprífera, con el propósito de analizar una serie destacados proyectos que se están llevando a cabo en el territorio, como es el proceso de licitación del proyecto de la futura sala cuna y jardín infantil para el sector de San Alfonso; contratación de mano de obra alhuína; las medidas de prevención del COVID-19 que esta entidad está implementando entre sus trabajadores; el apoyo que han entregado a nuestro municipio en la contratación de técnicos en enfermería para desempeñarse en la comuna; la construcción de nuevos pozos de agua potable para Villa Alhué y Pichi, además de los 2 que financia Minera Florida en El Asiento y Talamí; además del mejoramiento total del camino que se dirige al sector de Loncha.

El 23 de abril nuestras autoridades sostuvieron un provechoso encuentro con representantes de la División El Teniente de CODELCO, con el objetivo de seguir avanzando en la ejecución de variadas iniciativas enmarcadas en el desarrollo de Alhué.

En la reunión participó nuestro Alcalde, además de parte del Concejo Municipal; el gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la cuprífera, Óscar Leal; y el gerente de Servicios y Suministros de esta empresa, Germán Sandoval.

“Vimos diferentes temas que son muy importantes para nuestra comuna, como por ejemplo que ya está en proceso de licitación el proyecto de la futura sala cuna y jardín infantil para el sector de San Alfonso. Se están afinando algunos detalles del proyecto propiamente tal y durante el mayo se debiera disponer el acto administrativo, para su licitación”, explicó el jefe comunal.

Asimismo, dijo que “otro tema importante que tocamos fue el tema laboral, porque estamos muy preocupados por las fuentes laborales de nuestra comuna por lo que está ocurriendo con el coronavirus. Hay mano de obra alhuína que creemos que se puede desempeñar en los proyectos que ejecuta CODELCO, por lo que quedamos bastante esperanzados, porque nos explicaban que se van a poner en marcha algunos proyectos a finales de mayo o principios de junio, iniciativas que podrían beneficiar a nuestros vecinos, para eso estamos haciendo un trabajo con la OMIL (Oficina Municipal de Intermediación Laboral) y la Oficina de Desarrollo Económico Local (ODEL)”.

En ese sentido, nuestro edil recalcó que “por temas laborales, vienen trabajadores hasta Alhué provenientes de otras comunas del país, y hay una preocupación por lo que significa el coronavirus. Desde CODELCO nos dieron muy buenas noticias, porque están tomando medidas muy importantes y drásticas para evitar el contagio de sus trabajadores. Ellos hacen cambio de turno cada 14 días con trabajadores de otras comunas, y cada 7 días con los que son de Alhué, además les realizan exámenes cada vez que salen y que ingresan a la comuna. También a los trabajadores de Alhué les hacen estos exámenes cada vez que empiezan y terminan un turno. Esto nos da mayor tranquilidad, porque disminuye la posibilidad de que alguien contagiado ingrese a nuestra comuna o se contagie algún trabajador de Alhué”.

Todavía en relación al COVID-19, la autoridad resaltó el apoyo que ha entregado la cuprífera. “Como municipio contratamos 8 nuevos técnicos en enfermería, que nos prestarán un fundamental apoyo en la actual emergencia sanitaria, por lo que debemos agradecerle a CODELCO, ya que nos van a colaborar con recursos para estas contrataciones. Es muy importante en estos momentos la salud, cuando estamos viviendo esta pandemia que no tiene precedente alguno”.

Por otra parte, destacó el trabajo que se ha realizado en la materialización de nuevos pozos de agua potable. “CODELCO, en conjunto con Minera Florida, nos están colaborando en la construcción de 4 nuevos pozos de agua potable, para las localidades de Villa Alhué, Pichi, El Asiento y Talamí. El compromiso que hay es que durante el mes de mayo debieran estar culminados estos nuevos pozos, para que después sigamos con los proyectos del Gobierno, pudiendo implementar y poner en marcha estos pozos”.

Finalmente, el jefe edilicio se refirió a las mejoras que se realizarán en el camino que se dirige a Loncha. “Este es un proyecto que dejará muy felices a los habitantes de este sector, porque se reparará por completo este camino. Con nuestro Concejo Municipal logramos captar los recursos con CODELCO, más de $200 millones, por lo que en las próximas semanas debieran comenzar las obras de reparación del camino. Fue una muy buena reunión, sólo debemos agradecerle a CODELCO, porque están absolutamente llanos a conversar y a colaborarnos en todos estos temas, especialmente en el área de salud, algo que hoy en día está tan complicado, y que tanto necesitamos, para que nuestra gente esté lo más sana posible”.