Nuestro Alcalde Roberto Torres participa de presentación de importantes restos arqueológicos encontrados en Alhué

Mientras Minera Florida construía el futuro depósito de relave en pasta, se hallaron vestigios de culturas que habitaron nuestro territorio hace más de 2 mil 300 años. El edil aclaró que se harán los esfuerzos posibles con Monumentos Nacionales, para que estos restos sean donados a la comuna.

foto portada

Alhué es un territorio de tradición. Ya con 259 años de vida, nuestra comuna ha sido testigo de numerosas experiencias, que sólo han enriquecido su vasta historia.

Sin embargo, en la comuna existieron civilizaciones mucho más antiguas que poblaron todo nuestro territorio. En ese sentido, Minera Florida realizó un importante hallazgo arqueológico en Alhué, ya que descubrieron una serie de restos que pertenecieron a variadas culturas precolombinas de Chile.

Mientras se construía el futuro depósito de relave en pasta de Minera Florida, se hallaron vestigios de antiguas civilizaciones, los que fueron presentados a nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y a los concejales Hugo Lazo, Nancy Cofré, Mario Huerta y Roberto Aravena.

Restos óseos, parte de vasijas, punta de flechas, además de otras reliquias que pudieron haber pertenecido a las culturas de los llolleos, aconcaguas o diaguitas fueron las que se encontraron en la localidad de El Asiento.

“Nos señalaron que se hallaron osamentas que datan de hace más de 2 mil 300 años, lo que demuestra toda la historia de las personas que nos antecedieron en la comuna, lo que es muy relevante para nuestra cultura”, destacó el Alcalde Roberto Torres Huerta.

La máxima autoridad de la comuna agregó que “nosotros solicitaremos a Monumentos Nacionales que estos restos queden en Alhué, porque son parte de nuestra cultura, y que también nos ayudarán a entender nuestra historia”.

En tanto, el gerente general de Minera Florida, Marcos Meneses, manifestó la importancia de difundir este descubrimiento. “Dar a conocer a la comunidad este hallazgo es sumamente importe, porque se le dará un auge al turismo de Alhué, lo que beneficiará a cada uno de sus habitantes”, dijo.

Con respecto a eso, nuestro Alcalde indicó que se realizarán charlas informativas en los establecimientos educacionales de la comuna, dando a conocer este importante acontecimiento. “Se han programado encuentros con los estudiantes entre noviembre y diciembre. Con los antecedentes de este descubrimiento más recabados, podremos informar también a las organizaciones sociales de toda nuestra comuna”, precisó.

Por su parte, la coordinadora del Proyecto Rescate Arqueológico del Sitio Alhué 1, la arqueóloga Juanita Baeza explicó que “esta es unas de las medidas de mitigación que el Ministerio de Medio Ambiente pidió. Estamos ejecutando el rescate arqueológico que fue previamente identificado en Alhué”.

Es de esperar que estos restos arqueológicos puedan ser otorgados a nuestra comuna, los que darán un auge al turismo y a la cultura alhuína, potenciando aún más la importancia del proyecto municipal Alhué, Paisaje de Conservación, todo enmarcado en el plan de gestión de desarrollo de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101