Nuestro municipio y CODELCO firmaron variados convenios colaborativos que se realizarán en Alhué

Desde la Escuela San Alfonso se llevó a cabo esta importante jornada, en donde el Alcalde Roberto Torres Huerta, junto con la gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de División El Teniente, Valentina Santelices, acordaron el desarrollo de variadas iniciativas, como es la continuidad del actual convenio médico de Alhué; una serie de mejoras para la Escuela San Alfonso; la construcción de un jardín y sala cuna para esta localidad; el mejoramiento del sistema de agua potable rural de pincha; la entrega de un terreno para el Cuerpo de Bomberos de Hacienda Alhué; además de firmar unos acuerdos que beneficiarán a la asociación de apicultores y la agrupación de pequeños ganaderos de la comuna.

El 25 de enero se realizó un destacado encuentro en Alhué, ya que nuestro municipio y la División el Teniente de CODELCO firmaron una serie de convenios colaborativos que serán de gran beneficio para todos los habitantes del territorio.

Desde la Escuela San Alfonso se desarrolló esta jornada, en la que nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y la gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la empresa cuprífera, Valentina Santelices, acordaron la ejecución de destacados proyectos para Alhué.

Asimismo, dirigentes sociales de toda la comuna también se hicieron partícipes de esta ceremonia, firmando también variados acuerdos que favorecerán a sus organizaciones y a la comuna.

En esta jornada también estuvieron presentes los concejales Nancy Cerda, Roberto Aravena, Rafael Cerda, Leonel Acevedo y Hugo Lazo; además del SEREMI de Minería, Patricio Valdés; y el asesor jurídico de la Gobernación de Melipilla, Gastón Libuy, entre otros asistentes.

Nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta destacó la materialización de estos acuerdos, recalcando también la participación de las organizaciones sociales, quienes fueron fundamentales en el desarrollo de estas iniciativas.

“Primero que todo quiero destacar el trabajo que han hecho los vecinos y los dirigentes sociales de Alhué, especialmente las personas que habitan las localidades que están en el área de influencia de CODELCO, como son los vecinos de Pincha, Santa María, Loncha, Quilamuta y San Alfonso. Todo este trabajo que estamos logrando es en equipo, el que se ha podido hacer con los funcionarios municipales y obviamente con CODELCO, un trabajo que va a reflejar el desarrollo de la comunidad y va a reflejar la importancia de lo que significan estos recursos para Alhué”, indicó.

De igual forma, señaló que “este es un trabajo que hemos venido realizando con CODELCO en los últimos 4 años, materializando iniciativas importantísimas para los vecinos de nuestra comuna, lo que hicimos en conjunto, entre los vecinos, CODELCO, Gobernación y SEREMI de Minería. Cuando trabajamos unidos y nos podemos poner de acuerdo por un bien mayor, siempre le podremos mejorar la calidad de vida a los vecinos”.

Por su parte, la gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de División El Teniente de CODELCO, Valentina Santelices, manifestó que “para nosotros este espacio abierto que se ha dado con la comunidad de Alhué es muy significativo y muy valioso. Quisimos generar este espacio para poder contarles a la mayor cantidad de personas de esta comuna qué es lo que hemos estado haciendo, y que todo lo que hemos hecho en los últimos años surge del diálogo que hemos tenido con ellos y con las autoridades. En CODELCO tenemos un objetivo, que es generar relaciones de largo plazo que contribuyan al desarrollo de un territorio, yendo en búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida de las personas”.

La profesional aprovechó de detallar estos proyectos que se llevarán a cabo en la comuna con apoyo de esta compañía. “Nosotros firmamos 7 acuerdos que forman parte de los planes que vamos a ejecutar durante el 2019. Entre ellos hemos extendido el convenio de salud que beneficia a muchos vecinos de la comuna; hemos firmado un convenio muy significativo que va a permitir la construcción de una sala cuna; otro convenio que firmamos con la municipalidad está enfocado en el mejoramiento de la Escuela San Alfonso, en donde se va a mejorar el patio y se va a techar, para que los niños puedan hacer sus actividades y disfrutar su tiempo libre, además de hacer una sala de ciencias, para que los estudiantes puedan aprender sobre el cuidado del uso del agua”.

Conjuntamente, subrayó los convenios acordados con las organizaciones de Alhué. “Hemos suscrito un convenio con el APR (Agua Potable Rural) de Hijuelas de Pincha, que va a permitir ayudar al mejoramiento del agua potable que están consumiendo los vecinos. También en la línea de la colaboración y prevención ante las emergencias, hemos suscrito un convenio con el Cuerpo de Bomberos de Hacienda Alhué, para adquirir un terreno donde se pueda construir su futuro cuartel. Además, en la línea de emprendimientos, hemos suscrito 2 acuerdos, como es el que tenemos con la agrupación de pequeños ganaderos, y otro con la Asociación de Apicultores de la comuna. En ambos acuerdos facilitaremos los territorios de la División El Teniente, dentro del embalse Carén, para que estas organizaciones puedan desarrollar sus actividades productivas”.

En tanto, el SEREMI de Minería, Patricio Valdés, también valoró el desarrollo de esta jornada. “Estoy fascinado y muy contento por la firma de estos convenios que son súper importantes para la comuna, que muestran una gran gestión del Alcalde y del Concejo Municipal, además de la enorme intención que tiene CODELCO de aportar para Alhué”.

Cabe destacar, que esta hermosa ceremonia finalizó con la presentación de la Orquesta Sinfónica del Liceo Bicentenario Óscar Castro Zúñiga de Rancagua, quienes deleitaron a los asistentes con las variadas interpretaciones que entregaron.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí