Organización de Adultos Mayores de Melipilla efectuó charla a sus pares de Alhué

Representantes del Observatorio para los Derechos de las Personas Mayores de la Provincia llegaron hasta nuestra comuna para entregar variadas informaciones a los vecinos que pertenecen a este grupo etario, como son sus derechos, salud, entre otros. Se aprovechó de invitar a que la comunidad de más experiencia cree a sus propios observadores, para que trabajen por el bien común de cada uno de ellos.

Constantemente nuestro municipio, liderado por el Alcalde Roberto Torres Huerta y el Honorable Concejo Municipal, trabaja en la inclusión de los adultos mayores, fundamentales en el desarrollo de la comuna.

Bajo ese marco, el 2 de noviembre se realizó en dependencias del Salón Municipal una jornada a cargo del Observatorio para los Derechos de las Personas Mayores de la Provincia de Melipilla, quienes presentaron una charla informativa a sus pares de Alhué.

“El Observatorio para los Derechos de las Personas Mayores es un tipo de organización orientada por ONG extranjeras, ya sean alemanas y norteamericanas, que buscan una mejor organización y una mejor formación conceptual de los problemas que tienen los derechos de las personas mayores, para tener una opinión pública informada”, explicó el presidente de esta entidad, Jaime Salinas.

El profesional añadió que “el principal objetivo de esta charla es que cada comuna creé sus propios observadores, multiplicando este efecto de estudio, análisis y debate de todos los problemas que viven las personas mayores”.

Asimismo, dijo que “nosotros como grupo etario tenemos muchos problemas, ya sean de salud, porque los sistemas públicos y privados no dan abasto, no dan una respuesta satisfactoria por el momento, y también están los temas de las pensiones, además del aislamiento y la distancia de los lugares en los que provienen, entre otras difilcutades”.

Salinas manifestó la forma en que se podrían solucionar estas problemáticas. “Pienso que debemos organizarnos. Primero debemos dejar de lado las consignas, porque eso no arregla nada. Lo que sí nos servirá es el estudio sereno de todo, buscando soluciones racionales, inteligentes y que sean realistas, que se puedan llevar a cabo. Todo esto en conjunto con las autoridades, quienes son las que en el último término deciden las cosas”.

Por último, el presidente del Observatorio para los Derechos de las Personas Mayores destacó la participación en esta jornada. “No nos interesa la cantidad de asistentes, sino que nos importa más que nos escuchen, para que ellos multipliquen las ideas que estamos difundiendo”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: