Presidenta Michelle Bachelet y Alcalde Roberto Torres inauguran primer Parque Comunal de Alhué

La primera autoridad del país junto a nuestro edil abrieron oficialmente las puertas de este megaproyecto, que cuenta con zonas de picnic, anfiteatro, juegos infantiles inclusivos, multicanchas, entre otras características. Esta iniciativa se logró materializar por el apoyo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cartera que dispuso de más de mil 100 millones de pesos para su ejecución.

DSCN2161

“Un sueño cumplido”, con estas palabras el Alcalde Roberto Torres Huerta manifestó su alegría durante la inauguración oficial del primer Parque Comunal de Alhué, un megaproyecto que trae más áreas verdes y de esparcimiento a los vecinos de todo nuestro territorio.

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, llegó hasta la comuna a inaugurar esta obra en el marco del Plan de Parques Urbanos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), iniciativa que busca ampliar y mejorar la calidad de vida de los chilenos por medio de una mayor cantidad de áreas verdes.

Durante la inauguración del Parque Comunal también estuvo presente la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball; el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza; el intendente metropolitano, Claudio Orrego; el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Aldo Ramaciotti; el director metropolitano del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), Alberto Pizarro; la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto; la consejera regional, Paula Zúñiga; además de los concejales Danilo Salazar, Hugo Lazo, Roberto Aravena, Mario Huerta, Luis Núñez y Nancy Cofré y Carolina Carrasco en representación de la diputada Denise Pascal.

El primer Parque Comunal de Alhué se pudo materializar en nuestro territorio después de un arduo trabajo del Alcalde Roberto Torres Huerta, quien junto al equipo de SECPLAC presentaron esta iniciativa al Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, siendo aprobada y financiada por el MINVU, lo que se tradujo en más de de $1.100 millones de inversión.

DSC_0195

Áreas verdes, zonas de picnic, un anfiteatro, canchas de rayuela y carreras a la chilena, además de multicanchas, áreas para realizar ferias artesanales, juegos infantiles inclusivos, ciclovías, baños y camarines posee este megaproyecto, todo enfocado en el esparcimiento y recreación de nuestra comunidad.

El Alcalde Roberto Torres Huera se mostró sumamente agradecido por el apoyo que se entregó en el desarrollo de esta obra. “Tenemos que agradecer a las autoridades que hicieron posible todo esto. Quiero agradecer a nuestra Presidenta Bachelet, a nuestra ministra de Vivienda y Urbanismo, al SEREMI y al director del SERVIU, por todo el trabajo que hicieron con sus equipos técnicos, lo que se extendió aproximadamente por un año y medio”, señaló.

Asimismo, indicó que “para nosotros es un orgullo tener este parque, porque se igualó la cancha, ya que nosotros como comuna no teníamos muchos espacios públicos, excepto la Plaza de Armas. Pero ahora contamos con alrededor de 15 mil metros cuadrados más de espacios públicos para toda la comunidad”.

Por su parte, la Presidenta Bachelet recalcó que “el parque que estamos inaugurando era un anhelo de esta comuna, siendo impulsado con mucha decisión por sus autoridades locales (…). Se abre un espacio para compartir, para disfrutar de la naturaleza, para hacer actividades deportivas y también para cultivar las tradiciones de Chile”.

DSC_0075

La máxima autoridad de nuestro país destacó que el Parque Comunal de Alhué es inclusivo. “Se han hecho todos los ajustes necesarios al interior del parque para que todas las personas puedan ingresar a él, para que quienes se desplacen en sillas de ruedas o presenten dificultades de desplazamiento también puedan llegar a este parque, lo que es muy importante, porque hay personas que no tienen las mismas capacidades para trasladarse, por lo que hay que facilitarles las cosas”.

En tanto, el intendente metropolitano, Claudio Orrego, precisó que “la Presidenta nos planteó ejecutar 7 parques a nivel regional. Inaugurar el primero de ellos en la comuna más alejada del centro de Santiago es un signo territorial muy importante. Todos los habitantes de la región tienen los mismos derechos a acceder a espacios públicos de buena calidad, y que mejor que hacerlo en una comuna pequeña, de más de 5 mil habitantes, muy apartada del centro de la capital, pero que aún así ya tiene la primera obra de este tipo”.

El SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Aldo Ramaciotti expresó algo parecido. “Este es un proyecto emblemático, ya que alguien podría decir que por qué se realizó un parque tan caro en un lugar tan pequeño, pero el efecto real no es ése. Una obra de este tipo no se puede cuantificar en cantidad de recursos, sino en lo que genera en términos de convivencia, en poder acoger a la comunidad en un lugar hermoso, en donde puedan compartir. Cuando tuvimos que aprobar los parques en la Región Metropolitana, Alhué era un emblema, donde había un proyecto destacado, con un Alcalde empoderado en esta idea, así que tuvimos la convicción de que teníamos que apoyarlos”.

DSCN2131

A su vez, el director del SERVIU, Alberto Pizarro, subrayó que “este proyecto forma parte del Plan de Parques Urbanos del MINVU, y que además es una meta que la Presidenta Bachelet lo puso como un objetivo dentro de su programa de Gobierno, construyendo 34 parques a lo largo de Chile. Esta obra no tiene que envidiarle nada a ningún parque en todo el país, los alhuínos deben usarlo y cuidarlo, porque fue un gran esfuerzo del Alcalde para que fuera priorizado”.

Finalmente, la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, aprovechó de felicitar a nuestro jefe comunal por lograr este anhelado proyecto. “En Alhué tenemos un Alcalde a todo terreno, muy trabajador, siempre pendiente de los proyectos. Este parque es un sueño de la comuna, del Alcalde, del Concejo Municipal, quienes trabajan en una misma línea”, concluyó.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101