Programa “Me Conecto para Aprender” hizo entrega de 89 computadores a estudiantes de 7° Básico de todo Alhué

Esta es una iniciativa del Ministerio de Educación que otorga notebooks a cada uno de los alumnos de los establecimientos municipales de Chile. Estas herramientas están equipadas con Internet móvil por un año. Nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta estuvo presente en esta jornada, recalcando que esta ayuda es fundamental para el desarrollo académico de los alumnos.

El 2015 se comenzó a implementar en todo Chile el Programa “Me Conecto para Aprender”, una iniciativa que a través del Ministerio de Educación (MINEDUC) y la JUNAEB, otorga computadores portátiles a los alumnos de 7° Básico de los cada uno de los recintos públicos del país.

Bajo ese contexto, el 22 de mayo se realizó en el Gimnasio Municipal la entrega de 89 computadores portátiles a estudiantes de los diferentes establecimientos educacionales de nuestra comuna.

El Programa “Me Conecto para Aprender” es una iniciativa que busca acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), además de apoyar los procesos de aprendizaje, todo esto a través de la entrega de un computador portátil (que incluye una Banda Ancha Móvil por un año). De esa manera, se apoya el desempeño escolar de los estudiantes.

Durante la ceremonia estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; el diputado Juan Antonio Coloma; la directora regional de la JUNAEB, Antonella Gilbert; el director del Departamento Provincial de Educación, Julio Gálmez y el representante de la Gobernación de Melipilla, Gastón Libuy. Además, participaron los concejales Nancy Cerda, Roberto Aravena, Rafael Cerda y Leonel Acevedo.

“En nuestra comuna son muchos los beneficiados con este programa, con cerca de 90 estudiantes de séptimo Básico, ya que sabemos que las herramientas tecnológicas, como un computador con Internet, son fundamentales para el desarrollo educativo, por lo tanto, para nosotros como comuna, este es un beneficio muy importante, porque sabemos que no todas las familias tienen los recursos para adquirir una herramienta como esa. Esta es una forma de emparejar la cancha, para que los jóvenes puedan seguir con sus estudios”, destacó el Alcalde Roberto Torres Huerta.

Asimismo, instó tanto a estudiantes y apoderados a utilizar estos equipos de una forma adecuada. “Tienen que ser usados de forma responsable. Sabemos que es una herramienta tecnológica y al ser mal utilizada puede llevarse a otros temas un poco complejos, por lo que debe haber un seguimiento de parte de las familias de los beneficiados, en conjunto con los profesores de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna”.

Por su parte, el diputado Juan Antonio Coloma manifestó que “estoy muy contento de poder participar de la entrega de estos 89 computadores para los alumnos de 7° Básico, lo que significa no sólo acortar la brecha digital, con igualdad de oportunidades, sino que dar una herramienta que de verdad sirva de cara al siglo XXI. Cuando yo estudié había que tener un cuaderno y un lápiz, ahora hay que tener un computador con Internet, el que no entienda eso simplemente va a quedar atrás, en una época que está más ligada a la tecnología”.

En tanto, el representante de la Gobernación de Melipilla, Gastón Libuy, indicó que “el eje central de este Gobierno es mejorar la educación, por ello se está potenciando nivelar la cancha, y esto se hace aportando con estas herramientas tecnológicas para que los alumnos se puedan desarrollar en el ámbito de las  tecnologías de la información y la comunicación. En ese sentido, como Gobernación quisimos estar presentes en este hito, en este gran esfuerzo que hace el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera por impulsar el desarrollo educacional”.

Cabe destacar, que todos los computadores entregados cuentan con 81 recursos instalados y con acceso directo desde el equipo para que los estudiantes puedan explorar, ejercitar y complementar lo aprendido en clases. Asimismo, se entregó una pulsera tecnológica para el monitoreo de la actividad física de los estudiantes, iniciativa es parte del Plan contra la Obesidad de la JUANEB, que busca generar cambios de conducta entre los escolares para una vida más sana y que fomente los estilos de vida saludable en alimentación y actividad física.