Programa Servicio País realizó cierre de proceso intervención en Alhué

Esta institución dio por terminado su trabajo en la comuna, en donde trabajaron en las áreas de medio ambiente, fomento productivo, educación y desarrollo de cultura, generando mayores oportunidades a nuestros vecinos.

fotos

El 28 de enero el programa de Servicio País realizó el cierre oficial de su proceso de intervención en Alhué, periodo que se extendió por 4 años, durante el 2011, 2012, 2013 y 2014.

En representación del Alcalde Roberto Torres Huerta, participó  de esta cita el director de la Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación (SECPLAC), Gonzalo Aránguiz, y la representante de la Fundación para la Superación de la Pobreza, Fernanda Alvarado, entre otros asistentes.

Génesis Pérez, José Luis Castillo y Vanessa Pérez fueron los profesionales de Servicio País que trabajaron durante el 2014 en Alhué, desempeñándose en distintas áreas, como es en la generación de empleo, desarrollando nuevos espacios de comercialización, además de incentivar la cooperación y la asociatividad entre la comunidad.

Asimismo, los profesionales que trabajaron en los periodos anteriores centraron su foco en el área medioambiental, fomento productivo (mayores oportunidades de emprendimiento), educación y desarrollo de la cultura.

La representante de la Fundación para la Superación de la Pobreza, Fernanda Alvarado destacó que “para la Fundación para la Superación de la Pobreza a través de su programa Servicio País fue un tremendo trabajo el que se hizo para la comunidad en conjunto con el municipio de Alhué y los dirigentes sociales. Cerca de 13 profesionales compartieron todo tipo de experiencias en la comuna durante 4 años, generando un vínculo con la comunidad”.

La profesional agregó que “esperamos volver a encontrarnos más adelante, ya que para nosotros como fundación es tan importante la medición de la pobreza, no sólo en términos de ingreso, si no que en ámbitos del trabajo, salud, de educación, de previsión social. Es ahí donde queremos apuntar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, acercando las oportunidades de emprendimiento”.

Alvarado explicó la razón del término de este proceso en Alhué. “Creemos que en 4 años nosotros ya hemos instalado y generado ciertos procesos, los que radican especialmente en activar las capacidades y los recursos de las personas. Pensamos que con 4 años de apoyo profesional ya hemos aportado, ya que las comunidades tienen más herramientas y técnicas en la generación de proyectos. Ahora nos dirigiremos a otras comunas rurales de la Región Metropolitana que también tienen una falta de profesionales”, indicó.

Finalmente, la representante de la Fundación para la Superación de la Pobreza recalcó que “queremos agradecer a la comunidad de Alhué por el recibimiento que nos entregaron, por abrirnos las puertas de sus casas y de sus su vidas. Quiero agradecer también a los funcionarios municipales, y al Acalde Roberto Torres Huerta, quien fue pilar fundamental en nuestro trabajo. Alhué siempre respondió a todo lo que les propusimos”.