Representantes de programa que busca mejorar uso del recurso hídrico en la provincia se presentaron en Alhué

Esta iniciativa está enmarcada en el Programa Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial, siendo ejecutada por la Comisión Nacional de Riego y que busca entregar soluciones con respecto al saneamiento de temas de Derechos de Agua a todas los habitantes de la Provincia de Melipilla. Los profesionales a cargo realizarán visitas a diversos pequeños agricultores de nuestra comuna, con el objetivo de que puedan postular a proyectos de riego y de fomento productivo.

Desde el 2016 se está desarrollando en nuestra comuna el Programa Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT), una iniciativa que tiene el objetivo de fomentar el desarrollo productivo de las comunidades rurales, permitiendo su acceso a servicios de infraestructura de agua, saneamiento, vialidad, obras portuarias, electrificación y telecomunicaciones.

Son variados los tópicos que se tratarán por medio del PIRD, siendo uno de ellos presentado el 6 de enero, cuando se desarrolló un importante encuentro en nuestro municipio, en el que representantes del Programa de “Transferencia para el uso del recurso hídrico de la Provincia de Melipilla” dieron a conocer detalles sobre esta iniciativa.

En la cita estuvo presente en representación del Alcalde Roberto Torres Huerta, el director de la Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación (SECPLAC), Gonzalo Aránguiz, ya que por motivos de agenda, nuestro edil no pudo ser parte de esta jornada.

“Este es un programa que está ejecutando la Comisión Nacional de Riego (CNR). La idea es dar una solución con respecto al saneamiento de temas de Derechos de Agua a toda la gente de la Provincia de Melipilla, especialmente en las comunas de Alhué, San Pedro, Melipilla y María Pinto”, explicó Claudio Fuentes, encargado de este programa.

Añadiendo que “nosotros tenemos un componente importante, que es la capacitación de los usuarios en todo lo relacionado con los Derechos de Agua, con respecto a la parte legal, administrativa y técnica, los que siempre son demandados por la gente”.

El profesional dio cuenta de lo que desarrollaron en nuestro municipio. “Dimos a conocer que hay un equipo que está trabajando en la comuna, en donde vamos a tener una relación directa con sus habitantes. También les presentamos los alcances del programa, los resultados que nosotros esperamos tener y poder estrechar lazos con la comunidad, articulándonos de la mejor forma con los equipos que tiene el municipio, ya sea a través del PRODESAL y los distintos Departamentos que tengan relación directa con esto, para poder hacer un trabajo en conjunto y coordinado con los vecinos”.

Asimismo, manifestó la manera en que trabajarán con nuestra comunidad. “Primero que todo haremos una revisión en el Conservador de Bienes Raíces, porque nosotros ya contamos con un grupo de personas que está diagnosticada a través de la CNR, para que después los visitemos en terreno, viendo su situación, y si corresponde poder guiarlas y otorgarles la constitución de sus Derechos de Agua, para que ellos finalmente puedan postular a programas de fomento y de riego, ya sea por medio de la CNR o INDAP. Desde febrero comenzaríamos con las visitas a los vecinos que tienen posibilidades de optar a este programa”.

Por último, Fuentes indicó que “el próximo miércoles 11 de enero a las 10:30 horas, se realizará en el Auditorio del Profesor, en Melipilla, el lanzamiento oficial de este programa. Invitaremos a diversas autoridades regionales, provinciales y comunales que trabajan con nosotros, pero principalmente invitaremos a los agricultores, porque nos interesa que trabajen con nosotros”.