SAG de Melipilla invita agricultores a postular al programa de recuperación de suelos

Los agricultores de la provincia interesados deben presentar un plan de manejo antes del 31 de mayo en las dependencias de este servicio.

IMG_20120824_100901

El jefe de la oficina provincial del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Miguel Munizaga, invitó a los agricultores de la Provincia de Melipilla a participar del llamado a concurso del Programa de Recuperación de Suelos Degradados del Ministerio de Agricultura. Esta iniciativa se enmarca en la Ley 20.412 del año 2010, que permite entregar incentivos para la recuperación de suelos a través de dos instituciones como son INDAP y SAG, pero a grupos de usuarios distintos.

La autoridad explicó que en el caso del SAG, el principal llamado es a los agricultores que no son usuarios de INDAP, y que no participan de los PRODESAL o no reciben financiamiento de esta institución, pueden concurrir a las oficinas de este servicio en Melipilla para conocer más detalles sobre el proceso de postulación. El profesional dijo que este es un exitoso programa que lleva muchos años en beneficio de los agricultores de la provincia.

“La Ley 20.412 de recuperación de suelos entrega incentivos a través de INDAP y SAG, pero dirigido a grupos de usuarios  diferentes. INDAP entrega apoyo a los agricultores que están dentro de sus programas, mientras que el SAG entrega  abarca a aquellos productores que están fuera de los programas INDAP”, sostuvo.

El jefe del SAG Melipilla dijo que las personas  naturales o empresas interesadas en postular a este programa pueden dirigirse a las oficinas  del SAG Melipilla, ubicadas en San Agustín 171. El profesional explicó que este proceso incluye la elaboración de un plan de manejo, donde el SAG cuenta con una nómina de operadores autorizados para realizar estos planes de manejos para la recuperación de suelos.

“Este programa incluye la presentación de un plan de manejo. En este caso los interesados pueden concurrir a nuestras oficinas donde se les entrega un listado de operadores con las competencias para presentar este plan de manejo, que una vez aprobado permite acceder al proceso de bonificación”.

Pueden postular personas naturales, propietarios, arrendatarios, comodatos, entre otros. También pueden optar pequeños, medianos y grandes productores.

Para postular los interesados deben definir si son usuarios de INDAP o SAG, luego contactarse con operadores acreditados, presentar documentación requerida y el plan de manejo antes del 31 de mayo.

Cabe señalar, que según cifras del SAG, durante el 2014 el programa de recuperación de suelos degradados del Ministerio de Agricultura entregó más de $80 millones a productores de la provincia, de un total de 156 millones repartidos a nivel metropolitano. Para este año se espera contar a nivel provincial con una cifra superior a los $85.