Se celebró Día del Patrimonio Cultural en Alhué

Una gran cantidad de vecinos tuvo la oportunidad de conocer parte de la historia de la comuna, realizando un recorrido por el Cementerio de Piedras en el sector de Talamí, además de disfrutar de la Ruta de la Miel en la localidad de Pichi, con una exquisita “convivencia campesina”.

En Chile el Día del Patrimonio Cultural se celebra el último domingo de mayo, sin embargo, en nuestra comuna esta fecha tan especial se conmemoró el sábado 27 de mayo, con un recorrido por parte de Alhué.

Decenas de vecinos se hicieron partícipes de esta actividad, organizada por la Oficina de la Cultura de DIDECO (Dirección de Desarrollo Comunitario), siendo liderada por el Alcalde Roberto Torres Huerta y el Honorable Concejo Municipal.

En esta jornada también asistió la concejal Nancy Cerda, quien destacó la realización de este tipo de actividades, en las que se presentan algunos de los atractivos de nuestro territorio.

Durante la jornada los asistentes se dirigieron hasta la localidad de Talamí, en donde pudieron recorrer la plaza de este sector, para luego instalarse en el conocido Cementerio de Piedras. En este misterioso lugar se relataron variadas historias, de cómo se podría haber formado este conjunto de rocas.

Tras esta visita, los asistentes partieron hasta Pichi, para recorrer la Ruta de la Miel y poder conocer los sitios en donde se produce este exquisito alimento. Además, pudieron apreciar la flora y fauna existente.

Para finalizar la jornada, cada uno de los participantes disfrutó de una exquisita “convivencia campesina”, en la que pudieron compartir de harina tostada con miel, tortillas de rescoldo, dulces de tablillas, entre otros productos.

Cabe destacar, que la poeta y cantora popular de la localidad de Pichi, Marta Bello, presentó un hermoso verso a lo humano inspirado en los incendios que durante el pasado verano afectaron a Alhué, los que pudieron ser controlados gracias al trabajo de toda la comunidad.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: