Se desarrolla Campaña de Vacunación contra la influenza en Alhué

Todos los recintos asistenciales de nuestra comuna están realizando este procedimiento enfocado en  embarazadas a partir de la semana 13ª semana de gestación; niños de 6 meses a 5 años 11 meses 29 días; pacientes crónicos de 2 a 64 años; y adultos de 65 años y más.

Tal como en años anteriores, el Ministerio de Salud dio inicio a la Campaña de Vacunación Influenza 2017, tarea que se prolongará por cerca de 2 de meses, en la que el Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de Alhué también se hace parte de esta iniciativa.

Este procedimiento preventivo es de carácter gratuito, y tiene por objetivo vacunar a grupos más susceptibles a presentar la enfermedad, ya que el virus influenza (con sus diversas cepas) es responsable de severas infecciones, especialmente respiratorias, que pueden causar complicaciones de gravedad e incluso la muerte.

Otro objetivo es asegurar el normal funcionamiento de los establecimientos de salud, vacunando a su personal y con ello evitando el ausentismo y disminuyendo el riesgo de contagio entre personal y pacientes.

Los grupos objetivos principales que recibirán la vacuna gratuita son:

  • Niños de 6 meses a 5 años 11 meses 29 días;
  • Adultos de 65 años y más;
  • Enfermos crónicos de 2 a 64 años;
  • Embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación

Es importante señalar que el objetivo de la vacuna no es impedir 100% el contagio, ya que un niño, adulto mayor o enfermo crónico inmunizado podría igual contraer el virus. Sin embargo, al estar vacunado, la enfermedad se presenta de manera más suave y se evitan complicaciones, hospitalización y riesgo de muerte.

A diferencia del resfrío común, que es una enfermedad leve de corta duración y que cede espontáneamente, la sintomatología de la influenza se puede prolongar en el tiempo y una de sus complicaciones puede ser la neumonía (infección pulmonar), la que en algunos pacientes, sobre todo adultos mayores, enfermos crónicos, embarazadas y niños menores de 2 años, podría provocar la muerte, por lo que es sumamente que los grupos de riesgo estén vacunados.

Cabe destacar, que todas las personas que deseen vacunarse, pueden acercarse al Consultorio de Villa Alhué o a la Estación Médico Rural (EMR) o Posta de Salud Rural (PSR) más cercana.