Se destinarán $100 mil dólares en iniciativa de Paisaje de Conservación en Alhué

Estos montos serán utilizados en la elaboración de planes de gestión y financiamiento, entre otras áreas que promueven la protección y la sustentabilidad del ecosistema de nuestra comuna.

IMG_0584-300x185

Hace unas semanas el Honorable Consejo Municipal aprobó por unanimidad que Alhué sea considerado un Paisaje de Conservación, proyecto que protegerá la biodiversidad de la comuna, y al mismo tiempo, la conservará sustentablemente.

En el marco de esa iniciativa, el pasado 11 de junio se realizó una extensa reunión en dependencias del Ministerio del Medio Ambiente para analizar y proponer una serie de medidas que tienen referencias con este proyecto.

Durante la cita se anunció que se destinarán $100 mil dólares ($52 millones aproximadamente) para que esta iniciativa se realice de la mejor forma. Estos montos se utilizarán en diversas áreas.

El director del Proyecto GEF-SNAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas), Fernando Valenzuela, explicó cuáles serán estas áreas de inversión. “Se apoyará la elaboración participativa de un plan de gestión del Paisaje de Conservación de Alhué. Con esto se definirá la visión y misión de este proyecto, identificando líneas estratégicas de acción y prioridades a 5 y 10 años como plazo”, dijo.

Asimismo, se realizará la contratación de un profesional por 12 meses, quien ejecutará diversos proyectos, y se acordará la llegada de una entidad que realizará una consultoría externa.

Valenzuela agregó que “se apoyará la creación y la validación de una estrategia financiera de esta iniciativa, identificando proyectos que serán prioritarios en la implementación del plan de gestión del Paisaje de Conservación. También se diseñarán programas pilotos con la participación de las comunidades de Alhué, privados y entidades municipales”.

Igualmente, se implementará y consolidará un modelo de gobernanza del Paisaje de Conservación de nuestra comuna, en el que se podrá entregar un modelo de gestión territorial, para que se conforme esta iniciativa en otras localidades de Chile. Además, se apoyará la generación de alianzas estratégicas con la SUBDERE, CORFO-INNOVA, INDAP, SERCOTEC, entre otras instituciones.

Se debe destacar que las autoridades de nuestra municipalidad que participaron de esta importante reunión fueron lideradas por el Administrador Municipal, Cristian León Luna; también se hizo presente el director de la Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación (SECPLAC), Gonzalo Aránguiz; y el jefe de la Oficina de Desarrollo Local, entre otros funcionarios.

El Administrador Municipal, Cristian León Luna, dio a conocer la postura del Alcalde Roberto Torres Huerta frente a este proyecto. “El Paisaje de Conservación es una iniciativa que se acomoda a los intereses de la comuna, ya que es una manera sustentable de explotar y desarrollar las riquezas de Alhué”, indicó.

No obstante, la autoridad municipal aclaró que “este proyecto no va en desmedro de las actividades tradicionales que se realizan en nuestra comuna, como es la agricultura o lo que efectúan los arrieros, como se había pensado anteriormente”.

Cabe consignar que durante la reunión también se presentaron otros proyectos que tiene directa relación con la iniciativa de Paisaje de Conservación, como es el programa de la Unión Europea junto al PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) que está centrado en el “Combate contra la Desertificación”.

Además, se presentaron los proyectos GEF-MMA (Ministerio del Medio Ambiente) centrados en la “Protección de la biodiversidad y múltiples servicios ecosistémicos en corredores biológicos de montaña en Chile Central” y la iniciativa “Generación de beneficios ambientales globales mediante iniciativas a escala territorial en la Eco-región Mediterránea”.

Finalmente, se acordó que el próximo jueves 27 de junio representantes del Proyecto GEF-SNAP visitarán nuestra comuna para conocer directamente el ecosistema de Alhué, y los atributos que se pueden potencializar.

Deja tu comentario