Se dio inicio a trabajos de Mesa Público Privada PLADECO 2014-2020 Alhué, Paisaje de Conservación

Una decena de instituciones estatales y no gubernamentales se reunieron en la comuna para trabajar en beneficio de esta planificación que busca promover iniciativas y proyectos orientados a impulsar el progreso económico, social y cultural de nuestros habitantes.

DSC05342

Desde enero pasado diferentes instituciones han estado trabajando continuamente  en la ejecución del PLADECO (Plan de Desarrollo Comunal) municipal, el que va entrelazado con el proyecto de Paisaje de conservación de nuestra comuna, realizando diversas iniciativas que tienen un solo objetivo, desarrollar sustentablemente a Alhué.

En ese ámbito, el 6 de agosto comenzaron a desarrollarse los trabajos que la Mesa Público Privada ejecutará en nuestra comuna, para llevar a cabo el PLADECO 2014-2020 Alhué, Paisaje de Conservación.

Durante la jornada estuvieron presentes una serie de instituciones encabezadas por el Alcalde Roberto Torres Huerta; los concejales Luis Núñez, Nancy Cofré, Danilo Salazar, Mario Huerta, Roberto Aravena y Hugo Lazo. Además, estuvo presente la SEREMI del Trabajo, María Eugenia Puelma; la Consejera Regional Paula Zúñiga; así como también representantes de la SEREMI de Salud, de la Dirección General de Aguas, de Minera Florida, del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED); jefes de Departamento Municipal, entre otras instituciones.

“Me pareció excelente la alta participación que tuvimos durante esta jornada, porque es necesario que las diferentes instituciones se hagan parte del PLADECO, ya que con su apoyo podremos generar una mayor cantidad de iniciativas que vayan en directo beneficio de la comuna”, recalcó el Alcalde Torres.

Asimismo, la autoridad indicó una particularidad de este proyecto: “Alhué es la primera comuna de Chile que incluirá la iniciativa de Paisaje de Conservación en su PLADECO. Esto significa no sólo proteger nuestro ecosistema, sino que incluye nuestra cultura, nuestras raíces, todo lo que tiene que ver con la identidad de la comuna, lo que es muy importante”.

El director ejecutivo del CED, Guillermo Espinoza, indicó que “esta Mesa Público Privada va a acompañar el desarrollo del PLADECO, con la finalidad de hacer un proceso participativo y de consulta. En esta jornada están las capacidades del sector privado y público, para poder analizar cómo ellos pueden ayudar a implementar esta planificación comunal”.

Espinoza explicó de manera concisa lo que se efectuó durante la jornada. “Hemos sintetizado toda la información que se ha recopilado en la iniciativa de Paisaje de Conservación, como lo que se ha hecho en el PLADECO, incorporándolas de manera única, para dar a conocer todo lo que hemos realizado”, dijo.

Por su parte, la SEREMI del Trabajo, María Eugenia Puelma, destacó la gestión del Alcalde Roberto Torres. “Esta reunión demuestra un alcalde interesado en la gestión de su comuna, que aprovecha los recursos que tiene y que son muy importantes para el desarrollo”, expresó.

La consejera regional Paula Zúñiga señaló algo parecido. “Estoy muy satisfecha con la alta participación de los servicios públicos, en especial los servicios que tienen que trabajar en conjunto para resolver los problemas que todavía Alhué tiene. Pero también hay una serie de oportunidades que esta comuna puede aprovechar, como es el turismo, su paisaje privilegiado, con todo lo que esto conlleva”, acotó.

La concejal Nancy Cofré precisó que el trabajo que se está realizando sentará las bases del desarrollo de Alhué. “Creo que la comuna se puede desarrollar aún más siendo amigable con todo lo que hacemos, ya sea con nuestra cultura, con nuestras tradiciones, así como también con las empresas privadas e instituciones públicas que trabajan de la mano con Alhué. Yo creo que si todos estamos en una misma línea, la comuna podrá dar inicio un desarrollo sustentable”, concluyó.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101