Se efectuó destacado operativo audiológico gratuito en Alhué

Desde el Salón del Estadio Municipal de Villa Alhué se desarrolló esta jornada, en donde cerca de 30 vecinos de variadas localidades de la comuna fueron atendidos por profesionales de la Universidad San Sebastián, con el apoyo de la Corporación Chilena de Padres y Amigos de las Personas Sordas. Esta iniciativa fue gestionada por la Dirección de Desarrollo Comunitario de nuestro municipio.

Prestar todo tipo de servicios médicos es una premisa en la actual gestión de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y del Honorable Concejo Municipal, ya que de esa manera se mejora la calidad de vida de toda la comunidad.

Bajo ese marco, el 3 de mayo se realizó un destacado operativo audiológico gratuito para la comunidad de Alhué, esto con el objetivo de evaluar todo tipo de problemáticas auditivas que posean.

Esta jornada fue gestionada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), y fue ejecutada por profesionales de la Universidad San Sebastián (USS), además de contar con el apoyo de la Corporación Chilena de Padres y Amigos de las Personas Sordas EFFETA.

“Estuvimos en la comuna de Alhué vinculándonos como red de apoyo con 3 instituciones, ya sean públicas y privadas, como es la Municipalidad de Alhué, la USS, con su carrera de fonoaudiología, y la Corporación EFFETA, que está orientada en guiar a las personas sordas, de acuerdo a las distintas necesidades que tengan”, explicó la secretaria general de esta corporación, Luisa Pino.

En tanto, el fonoaudiólogo de la USS, Juan López, dio cuenta de lo que realizaron en esta jornada. “Hicimos una coordinación con la fonoaudióloga de la municipalidad para realizar este operativo auditivo. La idea es entregar un servicio de evaluaciones screening, para poder hacer un perfil auditivo de las personas que sienten o creen tener algún problema auditivo, y para poder hacer más adelante alguna indicación o alguna derivación pertinente”.

De igual forma, sostuvo que “como nos acompañó la Corporación EFFETA, se busca extender esta atención, mostrando otros servicios que tiene esta institución, como es el acompañamiento y educación con respecto a la obtención de apoyos gubernamentales o patrocinios para el Servicio Nacional de la Discapacidad o también como poder adquirir la tarjeta de discapacidad, además de otros servicios propios que tienen, como es la orientación sobre audífonos, su mantención y cuidados”.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de la Corporación EFFETA destacó la participación de la comunidad. “No habíamos imaginado la tremenda demanda y necesidad que tenían los vecinos de Alhué, pero estamos muy felices de este primer acercamiento con esta comuna”.

Algo parecido indicó el fonoaudiólogo de la USS. “La idea es que este proyecto es que se pueda quedar un enraizamiento de estas redes, entregando un servicio de manera expedita, algo que acá en Alhué es más difícil de obtener debido a las distancias, con un servicio de especialidad. Esperamos que esto se consolide, que no sólo tenga una buena recepción de los usuarios, sino que de las autoridades”.

Se debe destacar, que este operativo auditivo se volverá a desarrollar en nuestro territorio el próximo 31 de mayo. Todas las personas interesadas en ser parte de esta jornada se deben acercar hasta las dependencias de DIDECO para recibir mayor información.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí