Se inauguró de manera oficial el Centro de Atención a la Familia de Alhué

Esta iniciativa entregará apoyo a mujeres, adolescentes, niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad, además de tratar todo tipo de situaciones de violencia intrafamiliar.

DSCN3459

Este miércoles se inauguró oficialmente el Centro de Atención a la Familia (CAF) de Alhué desde la Plaza de Armas con una hermosa ceremonia que contó con una destacada participación.

La cita fue liderada por el Alcalde Roberto Torres Huerta; los concejales Nancy Cofré y Roberto Aravena; además de la representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito y concejal de Melipilla, Carla Meza; la coordinadora del CAF de Alhué, Joselyn Castillo; y el representante de la Gobernación de Melipilla, Mauricio Iturra.

“Este era un proyecto sumamente necesario para nuestra comuna, ya que se producen muchos casos de violencia intrafamiliar que vulneran los derechos de niños, mujeres y adultos mayores. Invito a la gente a que haga las denuncias, ya que pueden hacerlas de forma anónima”, destacó el Alcalde Torres.

La autoridad comunal agregó que “tenemos un equipo integral de profesionales, conformado por un abogado, trabajadora social, psicóloga y monitoras para el servicio de los vecinos de Alhué.

El jefe comunal dio cuenta de cómo se gestionó esta iniciativa para la comuna. “En el municipio nos llegaron cientos de casos de violencia intrafamiliar, por ello presentamos este proyecto al Fondo Nacional de Seguridad Pública del Ministerio del Interior. Somos la única comuna rural de la Provincia de Melipilla que obtuvo estos recursos, lo que me deja aún más orgulloso”, dijo.

Por su parte, la coordinadora del CAF de Alhué, la trabajadora social Joselyn Castillo, manifestó que “el funcionamiento del centro está orientado en 2 líneas de acción, la primera es trabajar con toda persona que sufra alguna situación de violencia intrafamiliar a través de un apoyo psicológico, legal y social con los diferentes profesionales con los que cuenta el centro. La segunda área de intervención tiene que ver con un tema de sensibilización y prevención para la comunidad, relacionado con la temática de violencia”.

En ese caso, las profesionales realizarán charlas y capacitaciones en las diversas organizaciones sociales de la comuna. “Vamos hacer talleres de sensibilización en violencia intrafamiliar y talleres de prevención, para ello nos reuniremos con las juntas de vecinos, además de las escuelas, jardines infantiles, entre otros, los que comenzarán a partir de abril”, explicó la profesional.

A su vez, el concejal Roberto Aravena sostuvo que “el CAF es un proyecto que servirá a toda la comuna, ya que en Alhué se producen muchos casos de violencia, pero generalmente la gente por miedo no hace las denuncias. Ahora es el momento de hacerlo, porque tendrán todo el apoyo de este centro y de nuestro municipio”.

La representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito y concejal de Melipilla, Carla Meza, también recalcó la instauración del CAF de Alhué. “Me deja muy contenta que el Alcalde Roberto Torres haya priorizado un proyecto psicosocial que intervendrá en toda la comuna. Es muy importante trabajar la prevención, sobretodo en localidades rurales, donde la violencia intrafamiliar muchas veces es validada por los integrantes de este núcleo y que también muchas veces se esconde. Es muy relevante trabajar en evitar este tipo de problemáticas”, acotó.

Para mayor información y atención, diríjase al CAF de Alhué, ubicado en calle Bernardo O´higgins s/n Villa Alhué (ex Internado), o comuníquese al celular 66173361. Los horarios de atención de lunes a jueves son de 09:00 a 13:00 horas y luego de 14:00 a 17:00 horas; viernes de 09:00 a 13:00 horas y luego de 14:00 a 16:00 horas.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101