Se realizó conformación del Consejo Comunal de Seguridad Pública

Nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta es el presidente de esta entidad, que busca entregar una mayor seguridad ciudadana en Alhué, elaborando diagnósticos y programas de prevención a nivel local, los que le den una mayor tranquilidad a cada uno de los vecinos.

El 30 de enero la Ilustre Municipalidad de Alhué desarrolló la conformación del primer Consejo Comunal de Seguridad Pública, una institución que trabaja en la prevención de la delincuencia en materia local.

En la jornada estuvo presente el Alcalde Roberto Torres Huerta; la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto; los concejales Rafael Cerda y Hugo Lazo, además de representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

“Este consejo reúne a una serie de actores (los que anteriormente se nombraron), además de otros representantes que no pudieron participar de la conformación. El fin de esto es la organización del Plan Comunal de Seguridad”, destacó nuestro edil.

Añadiendo que “tenemos que hacer un trabajo de prevención en una serie de temas muy complejos, como es el alcohol, la drogadicción, los temas de delincuencia en Alhué”.

Nuestro edil indicó que se elaborará un plan de acción. “Nos reuniremos una vez al mes como Consejo Comunal de Seguridad Pública, para tratar diversas temáticas, sobretodo trabajando con niños y jóvenes, con una labor mancomunada con los establecimientos educacionales y de salud de Alhué. También es muy importante hacer un trabajo junto a los padres y apoderados, para que trabajemos en la prevención de este importante flagelo. Lo mismo haremos de forma paralela con las policías y la Gobernación, para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la comuna”.

En tanto, la gobernadora Cristina Soto, recalcó que “hay una Ley que le exige a los municipios tener un Consejo Comunal de Seguridad Pública, lo que viene a apoyar y ayudar lo que se está haciendo en materia de seguridad. El Alcalde y el Concejo Municipal ya estaban trabajando en ello, y han sido muy preocupados en buscar proyectos que se relacionen con este ámbito”.

Para finalizar, la autoridad provincial manifestó que “con este Consejo nosotros queremos empezar un trabajo fructífero, donde involucraremos a servicios, como SENAME (Servicio Nacional de Menores), al Departamento Provincial de Educación, en donde nosotros nos ponemos de acuerdo con ambas policías y con la organización. La idea es que desde ya tengamos el apoyo del Gobierno, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, porque es importante traer recursos para que nosotros podamos trabajar el tema de seguridad como corresponde”.