Se supervisaron proyectos del Fondo de Protección Ambiental

La SEREMI de Medio Ambiente se dirigió hasta nuestra comuna para evaluar tres iniciativas que se adjudicaron estos subsidios. La agrupación folclórica Entre Cerros y Poetas instruirá a los integrantes de Aromas Milagrosos en canto a lo poeta; el Centro de Padres de Villa Alhué está gestionando una red de escuelas sustentables; y la Unión Comunal está organizando campañas de limpieza participativa en todo Alhué.

DSCF5462 - copia

El 25 de junio se realizó una exhaustiva evaluación de una serie de proyectos que se adjudicaron el Fondo de Protección Ambiental (FPA) otorgado por la SEREMI de Medio Ambiente.

Esta última institución fue la encargada de evaluar a estos tres proyectos que la Oficina de Desarrollo Económico Local (ODEL) tiene a su cargo dentro de la comuna.

“Redes de Escuelas Sustentables para Alhué”; “Cuidando y conociendo el medio ambiente de Alhué, formaremos un Paisaje de Conservación”; y “Encuentros de Cantos Aromáticos: Patrimonio, Reutilización y Biodiversidad al beneficio de la salud de la Comunidad Alhuína”, fueron los proyectos que supervisó la profesional de la sección Educación Ambiental de la SEREMI de Medio Ambiente, Paola Ángel González, acompañada de los concejales Danilo Salazar y Luis Núñez.

Se evaluaron avances y objetivos de cada una de estas iniciativas, además de grabar diversas imágenes de todo lo que han obtenido como organización.

El proyecto “Redes de Escuelas Sustentables para Alhué” está siendo ejecutado por el Centro General de Padres y Apoderados de Villa Alhué, y está enfocado en desarrollar establecimientos sostenibles en el tiempo, que protejan el medio ambiente que nos rodea.

Asimismo, la iniciativa “Redes de Escuelas Sustentables para Alhué”; “Cuidando y conociendo el medio ambiente de Alhué, formaremos un Paisaje de Conservación” es gestionada por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

Busca proteger el ecosistema alhuíno a través de una serie de jornadas de limpieza participativa, las que se realizarán en cada una de las localidades de nuestra comuna. Se han entregado materiales para el desarrollo de esta actividad, como son guantes, mascarillas, buzos de papel y bolsas de basura.

La última iniciativa es “Encuentros de Cantos Aromáticos: Patrimonio, Reutilización y Biodiversidad al beneficio de la salud de la Comunidad Alhuína”. Está siendo ejecutado por la agrupación folclórica de nuestra comuna Entre Cerros y Poetas.

Tiene como objetivo instruir en la creación de poemas a los integrantes del proyecto socio-productivo Aromas Milagrosos, para que de esa manera, ellos puedan promocionar sus hierbas y productos por medio de este arte, generando recursos y al mismo tiempo, beneficiando la salud de la comunidad.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101