SENADIS desarrolló capacitación para funcionarios municipales enfocada en atención inclusiva

Un representante de esta entidad llegó hasta nuestra comuna para realizar esta jornada, que buscaba instruir a los trabajadores públicos en la manera correcta de tratar a las personas con discapacidad.

DSCN9338

El 25 de agosto el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) realizó una importante capacitación para los funcionarios municipales, la que estaba centrada en atención inclusiva.

“En esta capacitación asistieron 18 funcionarios de la Municipalidad de Alhué, y tuvimos la oportunidad de ver diferentes temáticas, como es el concepto de discapacidad, la legislación vigente respecto a esta área, además de entregar consejos de cómo atender a personas en situación de discapacidad, ya sea personas ciegas, con alguna discapacidad física o intelectual”, explicó el encargado de Educación del SENADIS regional Metropolitano, Jonathan Palacios.

El profesional agregó que “esta capacitación se gestionó a través de la encargada de la Oficina de la Discapacidad de DIDECO, Marisol Cerda, quien se interesó en realizar este tipo de jornada, para ampliar el trato que de cada uno de los funcionarios tiene hacia las personas con discapacidad”.

El funcionario público destacó la recepción de los trabajadores municipales. “Fue súper buena su participación. Espero que, que puedan empezar a emplear estos conocimientos. Que dejen de hablar de las capacidades especiales, y que se refieran a las personas en situación de discapacidad”, manifestó.

Asimismo, indicó que podrían volver a desarrollar estas jornadas en nuestro municipio. “SENADIS está dispuesto a realizar estas acciones nuevamente, sólo deben contactarse con nosotros para efectuar esta charla, y otras”, dijo.

Se debe destacar, que Palacios también realizó una capacitación con una adolescente que presenta una discapacidad auditiva, y que en el mes de julio recibió una implementación tecnológica por parte del SENADIS que le ayudará a insertarse en el mundo escolar.

“Este es un proyecto de inclusión educativa, para otorgarle implementos tecnológicos para una alumna sorda, como es un notebook, celular e impresora, elementos que le permitirán acceder a los contenidos de las clases, y además que pueda comunicarse con los profesores. Ahora pudimos capacitar a esta joven en el uso de estos implementos, además, se realizarán talleres de lenguaje de señas para los docentes, con el objetivo de que puedan comunicarse con ella”, finalizó.