Trabajadoras sociales del municipio fueron capacitadas en aplicación de Ficha Básica de Emergencia

Un profesional del Ministerio de Desarrollo Social llegó hasta nuestra comuna para instruir a las funcionarias en la utilización de este instrumento, el cual busca levantar información detallada de los grupos familiares, con el objetivo de entregar ayuda ante todo tipo de emergencias.

El 29 de mayo las trabajadoras sociales de las diferentes unidades municipales participaron de una importante capacitación, enfocada en la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE).

Este es un instrumento público de catastro que se aplica en terreno de cualquier área afectada como consecuencia de una emergencia, para que de esa manera, se identifique a los afectados y a sus grupos familiares.

Asimismo, la ficha debe aplicarse toda vez que se presente un evento de carácter antrópico o natural y que genere daño o afectación a las personas o a sus bienes. Este cuestionario debe aplicarse a partir de las primeras horas de ocurrida la emergencia, una vez que hayan operado los procedimientos de resguardo vital de la comunidad.

En esta jornada estuvo presente en representación de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, la Administradora Municipal, Isabel Barraza López, quien recalcó la importancia de que las trabajadoras sociales se capaciten en la aplicación de este importante instrumento.

“La ficha FIBE se está aplicando en el país desde el 2015, con el objetivo de que las instituciones del Estado y los municipios puedan coordinar de la mejor manera entregar ayuda ante cualquier tipo de emergencia en el que se vea afectada la comunidad”, explicó el encargado regional de Emergencias del Ministerio de Desarrollo Social, Patricio Miranda.

De igual forma, aclara que no sólo las trabajadoras sociales deben estar al tanto de esta iniciativa. “Idealmente buscamos que esta ficha esté en conocimiento de todos los funcionarios de la municipalidad, de forma independiente a que funciones cumplan y que calidad jurídica se encuentren, ya sea planta, contrata u honorarios. De esta manera, quedan capacitados para poder responder ante una emergencia, y que no sólo ocurra en la comuna. Al acreditarse en el FIBE, quedan registrados en el campo de acreditadores, para recurrir a estos funcionarios ante cualquier eventualidad”.

Finalmente, destacó la recepción de las funcionarias. “Creo que Alhué es un municipio que tiene muchas ganas de estar al día en lo que son las emergencias y en la aplicación de los encuestajes, principalmente para ir en ayuda de la comunidad. Tuvimos una gran concurrencia, en donde diversas unidades municipales participaron, lo que habla muy bien de la estructura que tienen en este municipio en beneficio de la gente”.