Vecinas de Alhué fueron certificadas del taller de Desarrollo Personal de PRODEMU

Desde el Centro Cultural se llevó a cabo el cierre de esta destacada iniciativa que entrega herramientas de empoderamiento personal, además de mejorar la autoestima. Fueron 17 las personas beneficiadas con esta capacitación y en la ceremonia de término participó en representación de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, la Administradora Municipal, Isabel Barraza López, y la coordinadora biprovincial de PRODEMU, María Eugenia Theiler.

Promover la igualdad y la defensa del género femenino es una de las premisas en la gestión del Alcalde Roberto Torres Huerta y del Honorable Concejo Municipal, por lo que constantemente se desarrollan iniciativas para alcanzar este logro.

Bajo ese contexto, el 26 de septiembre se realizó el cierre del taller de Desarrollo Personal que la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) efectuó para un grupo de vecinas de Alhué.

Esta capacitación se gestó con el fundamental apoyo de nuestro municipio y benefició a 17 mujeres de diversas localidades del territorio, entregando todo tipo de herramientas de empoderamiento personal.

La ceremonia de certificación se desarrolló en el Centro Cultural de Alhué y contó con la asistencia en representación del Alcalde Roberto Torres Huerta, de la Administradora Municipal, Isabel Barraza López; y también con la coordinadora biprovincial de PRODEMU, María Eugenia Theiler.

“A nombre del Alcalde y del Concejo Municipal quiero agradecer a cada una de las vecinas que participaron de este taller, porque se nota que quieren seguir mejorando y empoderándose con todo lo que hacen. Esperamos que sigan siendo parte de estas iniciativas, que no sólo mejoran su calidad de vida y la de sus familias, sino que también les entregan igualdad frente a los hombres”, recalcó la Administradora Municipal, Isabel Barraza López.

Por su parte, la coordinadora biprovincial de PRODEMU, María Eugenia Theiler, manifestó que “debemos agradecerle a las vecinas la activa participación que tuvieron en este taller, estamos muy felices como PRODEMU de la convocatoria que tuvimos y también de entregarles la posibilidad de participar en esta iniciativa”.

Asimismo, entregó detalles acerca de este taller. “Esta capacitación consta de 2 partes, la primera es formación, donde trabajamos fuertemente lo que es el empoderamiento de la mujer y su autonomía, como es la igualdad de género. También está la segunda parte, que son herramientas complementarias, donde se entregan técnicas de masajes. Ahí aprendieron a hacer masajes para ellas, para sus familias y también utilizarlo como un oficio”.

De igual forma, la profesional recalcó la participación de las vecinas. “Valoro mucho lo que hicieron, el esfuerzo que pusieron por las distancias que tuvieron que recorrer, ya que tuvimos asistentes de El Asiento, lo que se agradece, porque a pesar de las distancia, ellas participaron. Agradecer el tiempo que invirtieron, porque sabemos que la mayoría son mamás, y sin embargo, igual asistieron al taller de forma muy comprometida. Quedamos muy contentas, porque participaron mujeres de diferentes edades, jóvenes, adultas y adultas mayores, lo que se valora muchísimo”.

Además, la coordinadora de PRODEMU subrayó que seguirán trabajando en nuestra comuna. “Yo asumí en marzo de este año y lo primero que dije fue que llegaríamos a Alhué sí o sí. Partimos con una oferta programática reducida, pensando en cómo íbamos a reconquistar a nuestras mujeres de Alhué, y ya tenemos planificado que el 2020 llegaremos con una oferta mucho más amplia, porque vimos el interés y eso nos ha gratificado muchísimo”.

Finalmente, una de las beneficiarias de este taller, Tabita Nahuelfil, manifestó su alegría por ser parte de esta iniciativa. “Fue una experiencia súper linda, maravillosa, compartí con personas muy hermosas. Tuvimos la oportunidad de aprender a ser mujeres empoderadas y autónomas, a poder empatizar con las experiencias de vida de nuestras compañeras”.