Vecinas de Alhué fueron certificadas gracias al programa Jefas de Hogar del SERNAMEG

El objetivo de esta iniciativa es contribuir a la inserción laboral de las mujeres jefas de hogar, a través del perfeccionamiento de capacidades, habilidades y competencias que mejoren sus condiciones de empleabilidad. En la jornada estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, quien subrayó que esta programa es sumamente relevante para el desarrollo de todas las mujeres de Chile, no sólo en materia laboral, sino que también para que puedan empoderarse con todo lo realicen.

En una significativa ceremonia se realizó este miércoles la certificación de un grupo de beneficiarias del programa Mujeres Jefas de Hogar, iniciativa que se lleva a cabo el Servicio Nacional de la Mujer y de Equidad de Género (SERNAMEG) en conjunto con nuestro municipio.

En la ceremonia participó nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; el director regional (s) del SERMAEG, Francisco Vira; y el concejal Roberto Aravena; además de las vecinas beneficiadas.

El Programa Mujeres Jefas de Hogar busca contribuir a la inserción y permanencia en el mercado del trabajo a las mujeres jefas de hogar, todo esto por medio del desarrollo de capacidades, habilidades y competencias que mejoren sus condiciones de empleabilidad.

“Fue súper grato habernos reunido en el egreso de este destacado programa, lo pasamos muy bien con todas las vecinas. Me tiene muy contento todo lo que esta iniciativa ha significado para ellas, ya que comenzaron 82 jefas de hogar, y ahora están egresando muchas de ellas, algo sumamente importante”, expresó el Alcalde Torres.

Agregando que “cuando las escuchábamos hablar, toma todo sentido traer estos proyectos hasta Alhué, porque a ellas les ha mejorado la vida no sólo en el tema económico, sino que en la dignidad que tienen como mujer, el respeto que tienen que tener, algo que por un machismo histórico no se había dado antes en la comuna, como en todo el país”.

No obstante, subrayó que “ahora tenemos a nuestras mujeres empoderadas, con el respeto que se merecen, además han podido hacer sus emprendimientos, por lo que estamos muy orgullosos de ellas y de los equipos municipales, porque al final del día lo importante es que tengamos a nuestras jefas de hogar con una mejor calidad de vida”.

A su vez, el director regional (s) del SERMAEG, Francisco Vira, manifestó que “quiero felicitar las vecinas de Alhué por el esfuerzo que han desempeñado tanto desde el 2016, como las que ingresaron el año pasado, porque nosotros sabemos que no es fácil que las mujeres se puedan capacitar, porque muchas veces hay roles tradicionales que ellas tienen que ejercer, por lo tanto, la posibilidad de darse un espacio para poder emprender y poder generar una mayor autonomía económica, no están fácil de obtener”.

Asimismo, la autoridad recalcó los objetivos de esta iniciativa. “Este programa a través de talleres habilita a las mujeres laboralmente, para que puedan ingresar al mundo del trabajo, esto puede ser de forma dependiente, entrando a alguna empresa o institución o también de forma independiente, para que ellas puedan generar sus recursos propios. Por las características de Alhué, las vecinas de la comuna han escogido el segundo camino, recibiendo distintos apoyos, como son capacitaciones, además de optar a algunos fondos concursables del Estado, por lo que es un programa que genera autonomía en las mujeres”.

Para finalizar, el concejal Roberto Aravena destacó que “se nota que todas las vecinas que participan de este programa están muy empoderadas de los talleres que se hicieron, lo que les servirá a futuro, como es con los aportes económicos que pueden hacer para sus casas. Estamos muy contentos, porque de alguna forma ellas han aprendido nuevas cosas, que les servirán para poder desempeñarse laboralmente, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí