Asociación de Apicultores de Alhué firmó Alianza Comercial con INDAP

Tras arduas gestiones de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y del Honorable Concejo Municipal con esta entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, se logró el financiamiento de una serie de asesorías técnicas para los productores de miel del territorio. En la jornada estuvo presente nuestro edil; los concejales Nancy Cerda y Leonel Acevedo; además del SEREMI de Agricultura, José Pedro Guilisasti y el director regional del INDAP, Christian Suárez, quienes destacaron la concreción de este logro.

Desde el 2017 que nuestro municipio, liderado por el Alcalde Roberto Torres Huerta y el Honorable Concejo Municipal, está trabajando en conjunto con la Asociación de Apicultores de Alhué para la obtención de una serie de sellos que reconozcan la calidad de la miel que se produce en la comuna.

Para alcanzar este logro se necesita el apoyo de todo tipo de entidades, ya sean públicas y privadas, por lo que el 18 de mayo se concretó una importante alianza comercial entre la Asociación de Apicultores de Alhué con el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

En esta instancia estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; los concejales Nancy Cerda y Leonel Acevedo; además del SEREMI de Agricultura, José Pedro Guilisasti y el director regional del INDAP, Christian Suárez. También participaron representantes de Inversiones Carmencita y una gran cantidad de apicultores de todo el territorio.

“Ya se materializó la alianza productiva que ayudará a profesionalizar a los apicultores de Alhué. Este será un trabajo en terreno, con recursos del Estado y de la empresa privada, además del apoyo del municipio. Nosotros lo que queremos es obtener sellos de calidad de la miel, poder envasarla y venderla no sólo en el mercado nacional, sino que también exportarla”, indicó el jefe comunal.

Asimismo, recalcó que la única manera de poder avanzar en este proceso es por medio de la unión de los apicultores. “Esto tiene que ser en unión, con un trabajo mancomunado, en equipo, que todos sean parte de la asociación y que en conjunto se levante el rubro apícola de Alhué”.

Por su parte, el SEREMI de Agricultura, José Pedro Guilisasti, manifestó que “es un día histórico para Alhué y para sus apicultores. Estamos muy contentos de esta alianza productiva comercial que se inicia, esperamos que en el corto y mediano plazo estemos con más buenas noticias. Ahora tenemos más de 100 apicultores que tendrán una asesoría técnica y comercial, para poder vender sus productos a través de una empresa, algo que nos tiene muy satisfechos”.

De igual forma, la autoridad se refirió al trabajo que actualmente están desarrollando los apicultores junto con nuestro municipio para alcanzar esta serie de sellos de la miel de Alhué. “Nosotros lo que queremos es que la miel de esta comuna tenga su denominación de origen, tal como sucede con la chicha de Curacaví o el limón de Pica, que cuando las personas digan miel, se les venga a la cabeza la comuna de Alhué. Es un camino largo, pero estamos convencidos de que a través de la confianza de nuestros apicultores, además del trabajo que está haciendo el INDAP y la municipalidad, vamos a poder llegar a un buen puerto”.

En tanto, el director regional del INDAP, Christian Suárez, destacó que “a partir del 1 de junio daremos inicio a la Alianza Comercial Apícola de Alhué, lo que nos llena de satisfacción, porque creemos que el trabajo mancomunado a dado resultado en esta comuna. Por medio de esta alianza, se entregarán asesorías técnicas y comerciales para los apicultores de Alhué, todo por un monto de $37 millones, de los cuales $15 millones coloca INDAP, y el resto los aporta la empresa Inversiones Carmencita, quienes recibieron estos fondos de parte de Minera Florida. Nosotros además entregaremos $30 millones para proyectos de apicultores que sean parte de esta alianza productiva”.

Finalmente, Suárez hizo un importante llamado a los productores de miel del territorio. “Creo que es súper importante promover la asociatividad y el cooperativismo, así que invito a todos los apicultores que no están en la Asociación de Apicultores de Alhué a que se integren, porque de esa manera se pueden tener más beneficios, trabajando de mejor forma y obtener mejores resultados comerciales de la labor que realizan día a día”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí