Se realizó el lanzamiento oficial de Alianza Comercial entre Asociación de Apicultores de Alhué con INDAP

Después de gestiones de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y del Honorable Concejo Municipal con esta entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, se logró el financiamiento de una serie de asesorías técnicas para los productores de miel del territorio. En la jornada estuvo presente nuestro edil; el concejal Roberto Aravena; y el director regional del INDAP, Alejandro Zambrano, quienes destacaron la concreción de este logro.

Desde el 2017 que nuestro municipio, liderado por el Alcalde Roberto Torres Huerta y el Honorable Concejo Municipal, está trabajando en conjunto con la Asociación de Apicultores de Alhué para la obtención de una serie de sellos que reconozcan la calidad de la miel que se produce en la comuna, además de poder comercializar este dulce alimento a diferentes lugares.

Para alcanzar este logro se necesita el apoyo de todo tipo de entidades, ya sean públicas y privadas, por lo que el pasado mes de mayo se concretó una importante alianza comercial entre la Asociación de Apicultores de Alhué con el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

Y el 10 de julio se llevó a cabo el lanzamiento oficial de esta importante iniciativa, con la presencia de diferentes autoridades, encabezadas por nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; el concejal Roberto Aravena; además del nuevo director regional del INDAP, Alejandro Zambrano. También asistieron representantes de Inversiones Carmencita y una gran cantidad de apicultores de todo el territorio.

“Primero que todo, quiero agradecer al INDAP y a la Asociación de Apicultores de Alhué por este logro tan importante, que va a beneficiar a los productores de miel, para que puedan mejorar sus niveles de producción, y así puedan mejorar su calidad de vida”, destacó el jefe comunal.

Asimismo, recordó que se está trabajando en el reconocimiento externo de la miel de Alhué. “Nosotros lo que queremos es obtener sellos de calidad de la miel, poder envasarla y venderla no sólo en el mercado nacional, sino que también exportarla”.

Por su parte, el director regional del INDAP, Alejandro Zambrano, dio cuenta de los principales objetivos de esta Alianza Comercial. “Ha sido un agrado estar en esta reunión en la que se lanza oficialmente una alianza productiva, en la que con fondos privados, además el apoyo del Estado, por medio de INDAP, y de los mismos apicultores, logran hacer esta Alianza Comercial, en la cual una empresa exportadora, como Carmencita, les va a comprar su producción y los va a orientar”.

El profesional agregó que “además, el PRODESAL, junto con su equipo técnico, los va a acompañar con asesorías técnicas y en todo aquello que permita que esta gestión prospere, porque lo que estamos buscando, es acortar las brechas entre la producción, comercialización y exportación de los productos agrícolas”.

Finalmente, la autoridad regional también destacó el proyecto que están desarrollando los apicultores junto con nuestro municipio, para alcanzar una serie de sellos que reconozcan a la miel de Alhué. “Para el Ministerio de Agricultura esto es uno de los ejes más estratégicos, ya que buscamos apoyar a los agricultores en el riego, en la comercialización, en las alianzas productivas y en la asociatividad. Aquí se mezclan todos estos conceptos, lo que va en beneficio de los apicultores, para que puedan comercializar de mejor forma sus productos”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí