Un grupo de emprendedoras de Alhué comenzaron un destacado negocio con apoyo de PRODEMU y nuestro municipio

Siete vecinas de diferentes localidades de la comuna obtuvieron una serie de recursos de parte de esta entidad, los que les ayudarán a desarrollar un proyecto avícola, a través de la comercialización de huevos y gallinas, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Promover todo tipo de emprendimientos entre los habitantes de Alhué es una premisa para nuestro Alcalde Roberto Torrea Huerta y el Honorable Concejo Municipal.

Por ese motivo, un grupo de vecinas del territorio se vieron beneficiadas con un importante programa que llevó a cabo la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU), iniciativa que les ayudará a desarrollarse.

Este grupo de mujeres emprendedoras de Alhué realizarán un proyecto relacionado con el área avícola, con el objetivo de comercializar huevos y gallinas, para que de esa manera puedan mejorar su calidad de vida.

La certificación de este programa se efectuó desde nuestro municipio, y contó con la presencia de la representante de PRODEMU, Valentina Vea, funcionarias municipales, además de las vecinas favorecidas con esta iniciativa.

“Este proyecto es parte del Programa Mujeres Rurales, que es un convenio que tenemos con INDAP (Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario) y que busca generar autonomía económica en las mujeres, además de autonomía en cuanto a derechos de las mujeres”, explicó la representante de PRODEMU, Valentina Vea.

Añadiendo que “este proyecto lo partimos a fines del año pasado, con la gestión de la concejala Nancy Cerda, quien nos contactó para trabajar con este grupo de mujeres, demostrando que hay un interés en la comuna. Igualmente, Fundación PRODEMU tenía la intención de retomar relaciones con Alhué, porque hace varios años que no teníamos grupos de trabajo en la comuna”.

La profesional dio cuenta de la cantidad de recursos que recibió esta agrupación. “Recibieron un incentivo de $2.310.000, para comenzar con sus fondos de implementación y sus unidades de negocios, como su Avícola Chagual, un emprendimiento dedicado a la producción de huevos y gallinas criollas”.

De la misma manera, hizo un llamado a las vecinas de la comuna para que puedan beneficiarse con este tipo de iniciativas. “Invitamos a todas las alhuínas a informarse, a que estén atentas a los medios de comunicación, a informarse sobre el Programa Mujeres Rurales (lo pueden hacer vía Internet), para que puedan postular a esta iniciativa, porque estos son cupos que se abren anualmente y se trabaja de forma asociativa”.

Por su parte, Gladys Tapia, una de las integrantes de Avícola Chagual, recalcó el apoyo recibido. “Para nosotras es un gran logro tener este proyecto, con la entrega de este cheque podremos comprar gallinas y comenzar a construir los gallineros, para que podamos progresar en la vida y tener más oportunidades”.

Finalmente, la vecina también hizo una invitación a otras mujeres de la comuna, a que aprovechen este tipo de instancias. “Aquí en la municipalidad hay muchos proyectos, y todas deberían inscribirse en este tipo de iniciativas, porque a veces se dice que no hay nada, pero no, acá hay mucho por hacer, la comunidad debe estar informada de todo lo que hace el municipio”.