Se realizó Mesa de Trabajo para desarrollar protocolo de acuerdo del Cementerio de Alhué

Con alta participación se llevó a cabo la “Mesa de Trabajo entre vecinos, autoridades, en representación de la comunidad, y el párroco Marco Antonio Torres, como administrador de la Parroquia San Jerónimo y representante del Obispado de Melipilla”, en donde se confirmó que el pago de las sepulturas será sólo 1 vez, siendo perpetuo, sólo se cancelará la mantención anual que actualmente está establecida. En los próximos días se redactará el documento oficial que ratifica este acuerdo.

El 26 de marzo se desarrolló la “Mesa de Trabajo entre vecinos, autoridades, en representación de la comunidad, y el párroco Marco Antonio Torres, como administrador de la Parroquia San Jerónimo y representante del Obispado de Melipilla”, siendo el único a tratar tema el Cementerio de Alhué.

Los integrantes de la mesa fueron:

• Roberto Torres (Alcalde Alhué)

• Leonel Acevedo (concejal)

• Mario huerta (concejal)

• Rafael Cerda (concejal)

• Marco Antonio Torres (cura párroco de Parroquia San Jerónimo)

• Denise Sánchez (asesor)

• Miriam Bravo (vocera)

• Eulalia Lizama (vocera)

• Alicia Tapia (vecina)

• Nancy Cofré (vecina)

• Paola Lara (vecina )

• José Miguel Contreras (abogado)

• Francisco Pino (abogado)

• Nelson Ponce (asesor y representante de Parroquia San Jerónimo

1.         Se acordó que se realizará un protocolo de acuerdo el cual será legalizado y contendrá los siguientes puntos solicitados por la comunidad:

  • Perpetuidad
  • El derecho de cementerio
  • Los valores de las sepulturas compradas serán reajustables de acuerdo al IPC.

2.         El protocolo de acuerdo será integrado de forma completa al reglamento interno del Cementerio Parroquial.

3.         Las representantes de la vocería serán las señoras Miriam Bravo y la Eulalia Lizama.

4.         Las partes  presentes en este acuerdo se comprometen  a: que el contrato de compra venta de sepulturas en el Cementerio Parroquial de Alhué se cobrará como única vez al momento de contraer  dicho contrato, el cual tendrá como clausula principal de perpetuidad.

5.         No se efectuará cobro alguno por este concepto ni actual ni retroactivo, con motivo de lo dispuesto en el decreto nº 357 de fecha 18 de junio de 1970, como lo  establece el reglamento general de cementerios, el que regula los cobros sobre esta materia. Sin embargo, permanecerán vigentes los aportes por gastos de derechos de cementerio, los que quedan fijados en la suma anual de cinco mil pesos reajustables, pagaderos al mes de noviembre de cada año.

6.         Los derechos  por sepultura, nicho, mausoleos y bóvedas serán cobrados anualmente de acuerdo al reajuste del IPC. Los valores actuales son los siguientes:

• Sepultura tierra y nicho: $5.000.-

• Bóveda : $20.000.-

• Mausoleos: $20.000.-

7.         Los valores quedarán estipulados en el acuerdo en un tabla y esos valores serán reajustables al IPC.

8.         Se realizará un contrato tipo, el cual llevará estipulado la perpetuidad y que el valor de la compra (sepultura, nicho, bóveda o mausoleos), será pagadero de una vez.

9.         El acuerdo será redactado por los abogados  José Miguel Contreras y Francisco Pino, y además, la asesora Denise Sánchez, para posteriormente ser revisado en otra reunión, para luego ser firmado y legalizado.

10.      La iglesia se comprometió a modificar el reglamento interno e incorporar el Protocolo de Acuerdo.

11.      El lunes 01 de abril a las 15:00 horas se reunirán los abogados para la redacción del documento.

12.      El jueves 04 de abril a las 17:00 horas se realizará una próxima reunión para la lectura del acuerdo.