Comisión de Fomento del CORE aprobó recursos para proyecto que ayudará a obtener Sello de Denominación de Origen de la Miel de Alhué

Ahora sólo resta que el pleno del Consejo Regional Metropolitano ratifique esta iniciativa que beneficiará a los apicultores de la comuna y además entregue un plus extra para todo el territorio. En esta jornada estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y el concejal Roberto Aravena, quienes manifestaron su alegría por este logro.

Una excelente jornada se llevó a cabo el 5 de septiembre en Santiago, en donde se realizó una nueva sesión de la Comisión de Fomento del Consejo Regional Metropolitano (CORE), quienes aprobaron de forma unánime los recursos para desarrollar un proyecto que ayudará a obtener el Sello de Denominación de Origen de la Miel de Alhué.

En esta jornada se hizo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y el concejal Roberto Aravena, los que destacaron este hito que seguirá apoyando a Alhué y a los apicultores.

“Hace bastante tiempo que estamos trabajando junto al Concejo Municipal con la Asociación de Apicultores de nuestra comuna y otros organismos de Estado para conseguir los recursos suficientes que nos ayuden a alcanzar la denominación de origen de la miel de Alhué”, contextualizó el jefe comunal.

Asimismo, sostuvo que “este es un sello distintivo que le entrega un plus o una mayor categoría a los productos en Chile. En este caso puntual, estamos hablando de la miel de Alhué, porque como todos saben, la miel que se produce en la comuna es de muy buena calidad, pero eso debemos probarlo y con estos recursos que se aprobaron, los que después deben pasar al pleno del CORE para su ratificación, podremos hacer esto”.

De igual forma, nuestro edil señaló que “nos aprobaron más de $60 millones, algo muy importante, por lo que espero que los apicultores de la comuna valoren mucho esto, además que también se beneficiará la comuna”.

Para concluir, recalcó que esta iniciativa busca reconocer un producto típico de Alhué, tal como sucede en otras localidades del país. “Por ejemplo, todos conocen el limón de Pica o la chicha de Curacaví, y también está la sandía de Paine, en nuestro caso, sería la miel de Alhué. Por lo tanto, estamos bastante contentos, porque esto le entregará un valor agregado a la comuna y también a la Provincia de Melipilla”.