El Alcalde Roberto Torres Huerta se reunió con la delegada provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, el ex SEREMI de obras públicas, Jorge Daza (quien asumió recientemente la Subsecretaría de Transportes), además del director regional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Paulo Cañas, con el objetivo de sostener un encuentro con dirigentes de la Cooperativa de Agua Potable Domingo Ortiz de Rozas, para conocer el proyecto de habilitación de un pozo de extracción, el que se abastece con energía solar.
Nuestro edil detalló que se trata de un proyecto piloto en Chile, “donde se ha habilitado un pozo, que se construyó hace unos años atrás con recursos de CODELCO, para aumentar la capacidad de entrega de agua potable a la Cooperativa, un proyecto emblemático”.
En este sentido, agradeció al director de la DOH y a la SEREMI de Obras Públicas por la iniciativa, “porque, así como este proyecto, en otros sectores o comunas de la provincia de Melipilla, irá en beneficio directo de los vecinos que están sufriendo por falta de agua potable”, destacando la visita de las autoridades.
Por su parte, la delegada presidencial provincial, Sandra Saavedra, enfatizó que se trata de un gran ejemplo y avance para la comunidad, detallando que es un proyecto piloto que busca ser replicado en otras zonas del territorio.
“Se nos presentó una infraestructura que se generó en un pozo que construyó Codelco, donde era reducido el recurso hídrico que se podía extraer, por tanto, no servía para ser conectado a la red de la cooperativa. Esta cooperativa es muy importante, porque alimenta a toda la Villa de Alhué y gran parte de la comuna, y se realizó una inversión de generar un punto de carga para abastecer a los camiones aljibe para surtir de este recurso a la población más alejada de la red de la cooperativa”.
La autoridad provincial detalló que “es una inversión sobre los $150 millones, que cuenta con un estanque de 30m3 (30.000 litros de agua) con un clorador en línea, además de independencias energética”, detallando que se alimenta con energía fotovoltaica.
Para finalizar, el ahora ex SEREMI de Obras Públicas, Jorge Daza, detalló que “estuvimos supervisando los trabajos de lo que será un pozo de extracción. Estamos muy contentos, porque éste se puede transformar en un proyecto piloto para la Región Metropolitana y el país, porque es una iniciativa que se abastece de energía solar para la extracción de agua. Estamos contentos, porque esto se podría exportar a otras comunas que tienen los mismos problemas de Alhué”.