Nuestras autoridades gestionaron la llegada del Planetario Móvil a Alhué

La Fundación Manos Abiertas para el Desarrollo fue la encargada de nuevamente traer este domo a la comuna, ofreciendo una serie de documentales enfocados en la arqueoastronomía maya y azteca para los alumnos del Liceo Sara Troncoso y dirigentes sociales del territorio.

El 29 de marzo llegó hasta Alhué el “Planetario Móvil Cielo Sur”, iniciativa que trajo consigo los secretos del universo para darlos a conocer a los estudiantes que componen el Liceo Sara Troncoso.

La Fundación Manos Abiertas para el Desarrollo trajo nuevamente este domo hasta el Gimnasio Municipal de Villa Alhué, para ofrecer diversos documentales en nuestra comuna.

Nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y el Honorable Concejo Municipal, a través del Departamento de Educación, gestionaron la llegada de esta cúpula itinerante hasta el territorio.

“Vinimos a la comuna con un planetario móvil educativo, que se usa para el estudio de la astronomía y estamos muy contentos que el Alcalde y el equipo de educación hayan visto la necesidad de que se aprenda de una manera mucho más lúdica respecto al estudio del universo”, explicó el coordinador de la Fundación Manos Abiertas para el Desarrollo, Manuel Hernández.

Asimismo, dio cuenta de cómo se gestó esta iniciativa. “Hemos estado en 2 oportunidades antes en la comuna y esto se concretó por una iniciativa del señor Alcalde, quien nos planteó la necesidad de que los niños de la comuna, que están bien alejados del centro de la Región Metropolitana, puedan estudiar el universo”.

El profesional indicó que las exposiciones del planetario móvil están enfocadas en la arqueoastronomía maya y azteca. “Estas son dos presentaciones respecto de cómo nuestros ancestros, que son las culturas mesoamericanas, realizaban la observación del universo. Debemos destacar que esto lo hacían hace cientos de años, cuando no existían los avances tecnológicos que hoy tenemos”.

En estas exposiciones pudieron participar estudiantes del Liceo Sara Troncoso y dirigentes sociales del territorio. “Hemos tenido niños y niñas de 2° y 6° Básico. Pero igualmente nosotros tenemos material muy variado, desde pre Básica, hasta enseñanza Media”.

Finalmente, Hernández destacó la participación de la comunidad de Alhué. “Se han portado muy bien, a veces cuesta que entren al planetario, porque entran a una bóveda oscura, pero después cuesta que salgan, porque es tan hermoso lo que aprecian, y quieren ver mucho más”.