Se están desarrollando nuevos programas de arriendos enfocados en Clase Media

Son varias las iniciativas que se están llevando a cabo para poder beneficiar a las familias de clase media de nuestro país, como es el Subsidio de Arriendo 2020, el Subsidio de Arriendo para el Adulto Mayor 2020 y el Nuevo Programa de Arriendo Clase Media. Para poder postular a estos subsidios las personas interesadas deben ingresar al sitio web www.minvu.cl o bien dirigirse hasta la Oficina de Vivienda ubicada en nuestro municipio, o también llamar a los celulares +56977646534 / +56958037712 o al correo electrónico vivienda@comunaalhue.cl.  

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) ha dispuesto una serie de subsidios de arriendo para beneficiar a la clase media de nuestro país, con el objetivo de entregarles un apoyo, más durante este difícil periodo que estamos viviendo debido a la contingencia sanitaria.

Subsidio de Arriendo 2020

El Programa de Subsidio de Arriendo es un Programa destinado a familias vulnerables y de sectores medios, allegadas y arrendatarias, que necesitan una solución habitacional flexible por un tiempo determinado. Se dirige a familias que pertenezcan al 70% más vulnerable de la población y que sean capaces de realizar un desembolso mensual destinado a pagar un arriendo.

Fecha de postulación

El llamado al subsidio de arriendo regular 2020 estáabierto desde el 09 de marzo al 19 de octubre de 2020.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener más de 18 años de edad durante el año del llamado (postulantes nacidos hasta el año 2002 inclusive).
  • En el caso de postulantes extranjeros, deben presentar la cédula de identidad para extranjeros vigente.
  • La conformación del núcleo familiar debe contemplar, además del postulante, al menos a su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. En caso de postulante adulto mayor, mayores de 60 años cumplido el año calendario de la postulación, (nacidos hasta el año 1960 inclusive) no es requisito contar con núcleo familiar.
  • No superar el tramo del 70% de vulnerabilidad, de acuerdo a la calificación socioeconómica vigente.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF al día de la postulación. La cuenta debe estar a nombre del postulante, su cónyuge o conviviente civil. (Según lo establecido en la Ley de Unión Civil).
  • Tener un ingreso económico familiar entre 7 y 25 UF. Por cada integrante familiar que excede de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF por cada uno. Se considerará el promedio mensual obtenido por el núcleo familiar en los últimos 6 meses.
  • Que el postulante o algún integrante del grupo familiar declarado no se encuentre en alguna de las siguientes situaciones:
    • Ser propietario o asignatario de una vivienda, infraestructura sanitaria, o de un sitio.
    • Ser beneficiario de un subsidio habitacional o tener certificado de subsidio habitacional vigente.
    • Que se encuentre postulando a este o cualquier otro programa habitacional. A excepción al Programa Sistema Integrado de Subsidio Habitacional.
    • Que haya sido declarado como integrante de un grupo familiar beneficiado por el programa de arriendo.

Subsidio de Arriendo para el Adulto Mayor 2020 

Las personas podrán obtener un monto de subsidio diferenciado dependiendo del tramo del Registro Social de Hogares, que les permitirá cubrir entre el 90% y 95% del valor del arriendo mensual.

Es decir, si un adulto mayor beneficiado pertenece al 40% de la población más vulnerable y arrienda una vivienda con un monto de renta de $200.000.- el subsidio cubriría $190.000.- y el adulto mayor debe pagar $10.000.- como copago mensual. Si pertenece al 70% el subsidio cubriría $180.000.- y el adulto mayor debe pagar $20.000.- como copago mensual.

Fecha de postulación

El llamado especial dirigido a adultos mayores 2020 estará abierto entre el 15 de junio y el 27 de julio (ambas fechas inclusive).

¿Cuáles son los requisitos?

  • Ser adulto mayor, tener más de 60 años al momento de postular, o cumplirlos durante este año calendario (nacidos hasta el año 1960 inclusive). Lo anterior se acreditará presentando Cédula de Identidad vigente.
  • No superar el tramo del 70% de vulnerabilidad, de acuerdo a la calificación socioeconómica vigente.
  • Acreditar un ingreso mínimo de 3,8UF ($108.182), equivalente a la pensión asistencial vigente al 2019, como base para acreditar ingresos y cálculo del copago. Se considerará el promedio mensual obtenido en los últimos 6 meses.
  • No se debe contar con ahorro mínimo.
  • No debe contar con núcleo familiar. Se puede postular con o sin núcleo familiar.
  • Que el postulante o algún integrante del grupo familiar declarado no se encuentre en alguna de las siguientes situaciones:
    • Ser propietario o asignatario de una vivienda, infraestructura sanitaria, o de un sitio.
    • Ser beneficiario de un subsidio habitacional o tener certificado de subsidio habitacional vigente.
    • Que haya sido declarado como integrante de un grupo familiar beneficiado por el programa de arriendo.

Nuevo Programa de Arriendo Clase Media

Este subsidio está enfocado en grupos familiares de ingresos bajos y medios de todas las regiones del país, que han visto afectada su situación laboral y que están arrendando una vivienda actualmente.

Fecha de postulación

El llamado especial dirigido a sectores de ingresos bajos y medios estará abierto desde el 13 julio al 25 de septiembre de 2020.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener más de 18 años de edad al momento de postular.
  • En el caso de postulantes extranjeros, deben presentar la cédula de identidad para extranjeros vigente o vencida durante el año 2020.
  • La conformación del núcleo familiar debe contemplar, además del postulante, al menos a algún otro integrante (cónyuge, conviviente civil, conviviente, o hijo).
  • Declarar el monto total del ingreso mensual del núcleo familiar, incorporado a su declaración de núcleo.
  • Que el postulante o algún integrante del grupo familiar declarado no sea propietario o asignatario de una vivienda, infraestructura sanitaria, o de un sitio.
  • En caso de postulante adulto mayor y/o que acredite discapacidad, no será requisito contar con núcleo familiar.
  • Presentar contrato de arriendo por un monto máximo de 400 mil pesos mensuales.
  • Encontrarse entre el 40% y el 90% más vulnerable de la población, de acuerdo a la calificación socioeconómica vigente.
  • No será necesario acreditar ahorro.
  • No podrán postular al presente llamado quienes hayan sido beneficiados con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) 2.0.

Para poder postular a cada uno de estos subsidios las personas interesadas deben ingresar al sitio web www.minvu.cl o bien dirigirse hasta la Oficina de Vivienda ubicada en nuestro municipio, o también llamar a los celulares +56977646534 / +56958037712 o al correo electrónico vivienda@comunaalhue.cl.