Exitoso operativo veterinario para los usuarios de Prodesal

El médico veterinario, Víctor Villablanca, comenzó la semana pasada la atención de animales mayores dentro de la comuna. Gracias a la gestión del equipo de Prodesal, cerca de 250 agricultores se ven beneficiados.

Control parasitario, inyección de vitaminas, control de la mosca de los cuernos, palpaciones uterinas, etc. Son algunas de las atenciones que presta el profesional a los usuarios de Prodesal que lo requieren. Asimismo, se realizan  visitas domiciliarias en caso de ser necesario.

Actualmente, Prodesal se encuentra realizando la trazabilidad ganadera de la comuna para saber cuántos animales hay, a quién pertenecen y dónde se encuentran. Este trabajo, que vincula a Indap y al Servicio Agrícola y Ganadero, ayudará a canalizar proyectos y ayudas que los agricultores requieran.  Se espera que para 2022 esté terminado.

Ahora el servicio de atención veterinaria ha sumado la telemedicina debido a la contingencia sanitaria nacional. Esto ha permitido que los agricultores se contacten con el veterinario de manera remota a través de las nuevas tecnologías, facilitando la comunicación y el bienestar de los animales.

“Ahora hay en lista de espera casi cien agricultores”, explica el coordinador de Prodesal, Mario Pinzón. Sin embargo, de todas maneras, se pueden acercar a sus oficinas a pedir asesoría. Uno de sus beneficiarios, Jaime Huerta, llevó esta vez dos caballos y una ternera, todos con problemas de salud.  “Este es un beneficio, por eso uno aprovecha”, indicando que la asistencia es gratuita y permite que sus animales estén sanos.