Alhué comienza la elaboración de su Ordenanza Ambiental Comuna

La primera jornada contó con apoyo del Ministerio del Medio Ambiente y la presencia de vecinos y vecinas de la comuna.

 

Destacando el compromiso por el desarrollo sustentable y la protección del entorno natural, la Alcaldesa, Marcela Chamorro Macías, encabezó la primera jornada participativa para la elaboración de la Ordenanza Ambiental de la comuna de Alhué. El evento contó con la presencia del Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Ítalo Gallardo, y del representante del Ministerio del Medio Ambiente, Miguel Santos, quienes valoraron profundamente el enfoque participativo del proceso y reafirmaron el respaldo institucional a esta iniciativa clave para el territorio.

La jornada reunió a vecinas, vecinos, actores locales, funcionarios municipales y miembros del Comité Ambiental Comunal, en un espacio de diálogo y construcción colectiva, cuyo objetivo es recoger las sugerencias y observaciones de la ciudadanía para nutrir el documento final con un enfoque territorial, fortaleciendo su legitimidad y carácter participativo.

La Alcaldesa, Marcela Chamorro, destacó el enfoque participativo del documento, asegurando que «no haremos una ordenanza medioambiental desde una oficina, sino que la realizaremos con la participación de la comunidad para que todos nos sintamos representados».

“La elaboración de esta ordenanza es un paso trascendental para Alhué. Nos enorgullece contar con el compromiso de su comunidad y el liderazgo de su Alcaldesa. Desde el Ministerio seguiremos acompañando este proceso con la convicción de que una comuna sustentable se construye con la gente y desde los territorios”, señaló Ítalo Gallardo, Seremi de Medio Ambiente.

Por su parte, Miguel Santos, representante del Ministerio del Medio Ambiente, subrayó la relevancia de este tipo de normativas: “Una ordenanza ambiental permite organizar el uso de nuestros recursos naturales, protegerlos y avanzar hacia una mejor calidad de vida. Es una herramienta concreta que refleja el compromiso ambiental del municipio y de su ciudadanía”, explicó.

Este proceso se enmarca en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), programa impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, que busca incorporar la gestión ambiental en los municipios de forma integral y con amplia participación ciudadana.

La Ordenanza Ambiental Comunal permitirá establecer reglas claras para proteger el agua, el aire, los suelos, la flora, la fauna y los espacios públicos. Asimismo, regulará la gestión de residuos, el uso eficiente del agua, la protección de áreas verdes y la prevención de la contaminación.

Con esta actividad Alhué reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente, articulando el compromiso de autoridades, ciudadanía e instituciones, para apuntar a cambios reales y sostenibles.